PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Esta tragedia no debe producir resentimiento entre los pueblos

Miércoles, 30 de julio de 2014 00:30
BOUVIER RINDE SU EMOCIONADO HOMENAJE EN LA ESCULTURA QUE SE LEVANTA EN EL MIRADOR.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con un sol radiante y un ambiente cargando de emotividad, ayer se recordó a Cassandre Bouvier y Houria Moumni, las turistas francesas asesinadas en julio de 2011. El acto se realizó en El Mirador de la quebrada de San Lorenzo donde el 29 de ese mes aparecieron sus cuerpos con sendos impactos de bala, dos semanas después de su desaparición.
Jean Michel Bouvier, padre de una de las jóvenes, emocionó hasta la lágrimas a los presentes al expresar todo su sentimiento de dolor frente a la tragedia que le tocó vivir. "A Cassandre la extraño mucho y tengo la impresión de que todo esto fue ayer", dijo mientras empuñaba un ramo de flores. Sin embargo consideró que más allá de la pérdida que sufrieron las dos familias francesas aspira a que las muertes de Cassandre y Houria "no produzcan resentimientos, sino que sirvan para afianzar con más fuerza los lazos de amistad entre Argentina y Francia". Lo expresado, seguramente está relacionado con la propuesta que efectuó al gobernador Juan Manuel Urtubey y a la presidenta Cristina Fernández de Kirchenr para la implementación en Salta de un plan binacional cooperación. Se trata de un proyecto que apunta a profesionalizar los cuerpos de investigaciones policiales y de esa manera evitar que se repitan los errores cometidos en el caso de las turistas.
Tras la agotadora escalada al sitio donde se levanta la estatua que recuerda a las jóvenes, Bouvier se encontró con carteles y fotos de hombres y mujeres, víctimas de casos aún no esclarecidos. Al pie del monumento se destacaba un mural de Cinthia Fernández. Alrededor de las tranqueras que rodean la estatua sobresalía un cartel de una entrevista a doble página que realizó El Tribuno a Bouvier, con dos leyendas en sus extremos que sintetizan su compromiso de lucha: "Jean-Michel Bouvier: El gladiador" y "Hombre justo y ley".
Con el rostro enrojecido por la el cansancio, lo primero que hizo al arribar al lugar fue clavar la mirada en dirección al tacho azul colocado al pie del sendero que conduce al sitio donde aparecieron los cuerpos sin vida de Cassandre y Houria. Ambas habían sido abusadas sexualmente, antes de ser asesinadas.
El padre de Cassandre también aprovechó la ocasión para rendir un homenaje a Horacio Garzón, el artista franco-argentino que realizó la escultura que se levanta en El Mirador, la representa una mano ensangrentada extendida hacia el cielo en señal de justicia y libertad. Garzón murió pocos meses después de haber concluido la obra y Bouvier pidió a la ministra de Justicia, Pamela Caletti, presente en el acto, que el lugar lleve el nombre del artista, mientras colocaba el ramo de flores en su memoria.
Vera, Vilte y cóndor
El acto alcanzó su pico máximo cuando Jean-Michel Bouvier advirtió las presencias de Santos Clemente Vera y Daniel Vilte Laxi, los dos jóvenes que habían sido procesados como autores materiales del doble homicidio, junto al condenado Gustavo Lasi, y que fueron absueltos en el juicio oral realizado entre marzo y junio pasado en la Ciudad Judicial. Vera fue el primero en acercase para estrechar un fuerte abrazo a Bouvier y luego hizo lo propio Vilte Laxi. José Vargas, defensor de Vera, también lo saludó.
La emoción del hombre se potenció más aún cuando en los cielos de la quebrada de San Lorenzo apareció en escena un joven cóndor. Bouvier sintió que la majestuosa ave de las alturas también quiso sumarse a la ceremonia, aprovechando las corrientes térmicas de aire cálido en ese momento. Su plumaje negro, con visos azulados como el acero y sus potentes alas rodeadas de blanco, le dieron un colorido muy particular al acto.
Bouvier consideró propicia la ocasión para dar su punto de vista respecto a los absueltos en el juicio. De Vera dijo que le quedaron respecto al grado de participación que pudo haber tenido en el crimen. "Las pruebas de ADN realizadas por el doctor (Daniel) Corach dieron positivo y no tengo porque dudar de la capacidad profesional de ese perito", expresó. Para Bouvier, sus dudas surgieron con las pericias francesas que no detectaron restos seminales de Vera en el cuerpo de las víctimas y por ese motivo pidió su absolución en el juicio.
Respecto a Vilte Laxi, fue categórico en sus expresiones al señalar que el joven no tuvo nada que ver con el asesinato de Cassandre y Houria. "No hubo una sola prueba que lo comprometiera y así lo expresamos en los alegatos y pedimos que lo absuelvan", expresó. Bouvier contó que a su retorno a Salta se reunió en dos oportunidades con Vilte Laxi y su familia. "Conocí a sus hijos y pude darme cuenta que los chicos están bien criados", destacó. Al mismo tiempo manifestó su preocupación por el hecho de que el eximputado todavía no haya podido conseguir trabajo desde que salió de la cárcel de Villa Las Rosas, el 2 de junio pasado. Refirió que cuando ayer en horas de la mañana fue entrevistado por un canal de televisión local, pidió públicamente a cualquier empresa que dieran le trabajo.

A tres años del crimen de las ...

Acompañaron al padre
Con motivo del tercer aniversario por el doble crimen de las francesas en Salta, ayer estuvieron Daniel Vilte Laxi y Santos Clemente Vera, absueltos en el juicio por el doble crimen. "Es la tercera vez que hablo con el padre -Jean Michel Bouvier- la última vez fue el viernes en la marcha -acompaña a la Comisión de Familiares contra la Impunidad- donde me dijo que le gustaría que estuviese en el acto. Le dije que sí, que lo iba a acompañar en todas las cosas que haga para que algún día se sepa la verdad". Sobre el homenaje señaló: "Fue muy emocionante escuchar cómo habla de uno, se ve que me cree de verdad".
Vera, por su parte, sostuvo: "Estoy orgulloso por Bouvier porque lucha por la verdad y eso es bueno. Puede ser que todavía no llegue a creerme, pero como él dice nunca hablamos, no se dio la oportunidad", explicó.
Michel Bouvier, en El Mirador de San Lorenzo Vilte y Vera participaron del acto. Fotos: Pablo Yapura
Crimen de las turistas francesas
Michel Bouvier, en El Mirador de San Lorenzo Vilte y Vera participaron del acto. Fotos: Pablo Yapura
Crimen de las turistas francesas
Michel Bouvier, en El Mirador de San Lorenzo Vilte y Vera participaron del acto. Fotos: Pablo Yapura


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD