PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
6 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un fuelle norteño, entre los rascacielos

Sabado, 16 de agosto de 2014 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Mañana, en la Usina del Arte de Buenos Aires, se presentará el bandoneonista salteño Juan Carlos Marín, dentro de la programación del Mundial de Tango 2014. El excelente bandoneonista presentará un concierto diferencial, en medio de referentes del estilo, como la Típica San Souci, Wu Yung-Lung o Alberto Podestá. En esta ocasión Marín se presentará como "Fuelles Carperos", junto al santiagueño Santiago Arias, otro referente, "en un encuentro inédito" con el compositor Tomi Lebrero, según reza el programa central. "Fuelles del norte argentino interpretan zambas carperas, takiraris, cuecas norteñas, recreando una estética que aviva las jornadas festivas y que conviven con un marco ciudadano", se señala para la jornada. Tomi Lebrero es un compositor, guitarrista, bandoneonista y cantor porteño, que pertenece a una generación de músicos vinculados al rock, pero con gran ascendencia de la música tradicional argentina.
"Mi maestro era Celso Saluzzi, el hermano de Dino, que además de la parte técnica me enseñó a querer el instrumento. En la primera clase me recibió con un caramelo y un vaso de jugo. Ese día vi por primera vez un bandoneón, porque no sabía ni cómo era. Recuerdo que, cuando iba a la secundaria, mientras estaba de moda Rod Stewart, yo estaba interesado en el sonido y la poesía de Fiorentino", recuerda Juan Carlos Marín, hablando de su apego al tango.
El Mundial del Tango se hace anualmente en Buenos Aires y reúne a las grandes figuras mundiales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD