Una encuesta realizada en 40 localidades de la República Argentina señala que el héroe salteño, Martín Miguel de Güemes, es el cuarto prócer más valorados por los argentinos. El gaucho cosechó el 8 por ciento de las preferencia de los encuestados por Poligarquía.
De acuerdo a la encuesta realizada, José de San Martín obtuvo el 46% de las preferencias, seguido por Manuel Belgrano (20%) y Domingo Faustino Sarmiento, con un 11 por ciento. Debajo de ellos aparecen el salteños Martín Miguel de Güemes (8%), Juan Manuel de Rosas (5%) y Bartolomé Mitre y Justo José de Urquiza, ambos con un uno por ciento de respuestas.
En cuanto a las preferencias por segmentos sociodemográficos, "San Martín es admirado en mayor medida por aquellos con instrucción primaria (53%), mientras que el general Manuel Belgrano crece entre aquellos con instrucción universitaria (24%)", consignó Poliarquía.
¿Cuál crees que es el prócer m...
Además, el 33% consideró que la fecha patria con mayor "valor simbólico" es la del 9 de julio, Día de la Independencia, seguida por el 2 de abril (Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas), con el 21%, y el 25 de mayo (Revolución de Mayo), con el 18% de las preferencias.
Luego figuran el 24 de marzo (día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia (10%), el 20 de junio, día del Paso a la Inmortalidad de Belgrano (6%), el 17 de agosto, día del Paso a la Inmortalidad de San Martín (4%), 12 de octubre, día del Respeto por la Diversidad Cultural, y el 20 de noviembre, día de la Soberanía Nacional, ambas con 2% de las preferencias.
Esos resultados indican que, para la mayoría de los entrevistados, "las fechas patrias más importantes son las que conmemoran hitos vinculados a la Soberanía Nacional", analizó Poliarquía.
Por último, ante la consulta "¿Para qué sirven los feriados?", el 37% señaló que ofician de "excusa para fomentar el turismo", mientras un 21% los valoró como "días de descanso" y otro 20% destacó que permiten "festejar costumbres de nuestra historia".
Finalmente, un 13% indicó que los feriados son oportunidades para "reflexionar sobre nosotros y nuestro país".