inicia sesión o regístrate.
"Nosotros inmediatamente vamos a hacer la apelación. Estamos terminando de trabajar los detalles con los abogados, pero obviamente es un escenario que previmos y tenemos preparadas las apelaciones", adelantó el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Emmanuel Alvarez Agis.
Especialistas estimaron que a partir del fallo se dejará de exportar por 5.000 millones de dólares. "Esta situación afectará en el corto plazo las negociaciones UE-Mercosur y de no adecuar el sistema del régimen de importación dentro de los plazos dispuestos originará retaliaciones a nuestras exportaciones", evaluó el Presidente de la Cámara de Exportadores (CERA), Enrique Mantilla.
Alvarez Agis desestimó las advertencias. "En lo inmediato nada cambia en materia de comercio exterior. Y este es un proceso bien largo", remarcó esta mañana en diálogo con radio Del Plata. Alvarez Agis explicó que la OMC cuestionó el sistema de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), que se solicitan a los importadores a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos. "Es un mecanismo general, como se dice. Todo importador tiene que presentar una declaración jurada anticipando el producto que va a importar. Esa medida no tiene como objetivo prohibir las importaciones, entorpecer el comercio, sino que simplemente es una medida de absoluta equidad para los importadores", afirmó. Indicó que la solicitud de DJAI tiene como objetivo garantizar que "todo el que importe en Argentina tenga sus papeles en regla".
La UCR criticó al oficialismo por el fallo
Diputados radicales criticaron al Gobierno nacional por una decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra las trabas a las importaciones.
El diputado nacional Hugo Maldonado (UCR-Chaco) consideró que "la sobreactuación del kirchnerismo nos aísla cada vez más" al fijar postura sobre el fallo de la OMC en contra de la Argentina.
Maldonado advirtió que "amañadas interpretaciones de un nuevo orden económico y decisiones tomadas hacia adentro nos están aislando cada vez más poniendo en riesgo la inversión".