Con una serie de actividades organizadas por el municipio local, Aguaray se apresta a celebrar un nuevo aniversario de su fundación. Si bien la fiesta central se realizará el próximo 16 del corriente, el cronograma de actos se inicia este lunes con encuentros culturales, torneos deportivos, festivales y muestras artísticas y de artesanos que tendrán lugar en diferentes encuentros.
Aguaray es la localidad más antigua del departamento San Martín y la fecha de su fundación fue establecida por un grupo de docentes de la localidad, quienes junto al escritor Vázner Castilla fueron los autores de un libro de investigación histórica y de recopilación de datos.
Para llevar adelante la investigación, los docentes conformaron una comisión que denominaron "aguada del zorro" (aguara-í en lengua guaraní) y editaron un libro con el mismo nombre. Fue esta misma comisión la que determinó como fecha de fundación el 16 de agosto de 1911 en coincidencia con el inicio de la perforación del primer pozo petrolero en las serranías del oeste que en esos años estuvo a cargo de la compañía americana Standard Oil Co.
Una caldera que utilizó la empresa y que permanece en los cerros de Tuyunti quedó como una antigua reliquia que, según explicó el intendente Juan Carlos Alcoba, será recuperada para ser colocada en la plaza principal. "Tiene una gran significación para una comunidad que nació, creció y permaneció por la explotación de los hidrocarburos y que se inició mucho antes de la llegada de YPF", concluyó Alcoba.
Extensa agenda de actividades
Los actos centrales de la fundación de Aguaray se realizarán el 16 de agosto pero el día anterior, por la tarde, se iniciará el festival Aguada del Zorro.
La primera jornada del festival será con entrada gratuita y se realizará en un predio de siete hectáreas que pertenece al municipio donde se comenzaron a construir canchas para varias disciplinas deportivas. "El sábado 16 en el mismo predio se realizará el recital de Jorge Rojas. La entrada costará $100, de manera que toda la gente pueda disfrutar del espectáculo", contó el intendente Alcoba.
El jefe comunal agregó que para costear los gastos del festival y de las diferentes actividades, el municipio lanzó un bingo que será sorteado el mismo 16. El bingo está autorizado por Enjasa y durante el sorteo estará presente personal de ese organismo para garantizar la transparencia del mismo.