¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Detalle extremo en las obras de Morón Jiménez

Martes, 05 de agosto de 2014 00:30
<div>EN EL TELAR: LA SEÑORA DE LOS VALLES ES EL NOMBRE DEL OLEO DE 1998.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con 45 obras de diferentes series quedó abierta la muestra homenaje a Cecilio Morón Jiménez, en el Museo de la Ciudad "Casa de Hernández".
Riñas de gallos, caballos, naturalezas muertas, desnudos y paisajes de Salta inspiraron al artista que trasladó su realismo al óleo, acrílico y técnicas mixtas, entre otros.
El reconocido médico y artista salteño, que falleció en enero del año pasado, fue un autodidacta en la plástica que en vida donó varios de sus cuadros a diferentes instituciones en Roma, Chile, Buenos Aires y Tucumán. Ahora, su hermana Joaquina Morón Jiménez hizo una selección de sus trabajos que abarcan tres salas del museo de La Florida 97 esquina Alvarado y estarán en exposición hasta fin de mes, de 9 a 13 y de 16.30 a 20.30.
Su producción más importante comenzó en Santiago de Chile en 1984, donde estuvo trabajando para la FAO y se diplomó en la Universidad Católica del vecino país en pintura y dibujo. Intercalaba su extensa labor como médico y docente de la UNSa. con el arte, en la que los sitios y cosas de su infancia, la armonía del cuerpo femenino y el trabajo de los vallistos serían parte fundamental de sus creaciones.
El extremo del detalle en pintura lo logró en su obra Kiwis, premiado en el Salón de Bellas Artes de Chile, mientras su propio autorretrato lo hizo en óleo 2011 con un paisaje sanlorenceño de fondo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD