¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Abel Albino: Las estadísticas no se difunden porque son feas

Miércoles, 28 de enero de 2015 11:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente de Conin (Abel Albino) publicó hoy una columna de opinión en el diario Clarín a raíz de muerte de un niño de Morillo por desnutrición. Allí criticó que no haya estadísticas oficiales públicas pero de que todas maneras la situación es evidente.
La columna:
Un ministro de Salud de Chile dijo hace 40 años que su país tenía las "mejores peores" estadísticas sobre desnutrición de América Latina. Mejores por lo transparentes; peores porque en ese momento Chile se incendiaba. Pero comprendieron el problema y hoy tienen la tasa de mortalidad infantil más baja de la región: 7 por mil. Casi la mitad que el promedio argentino. En Tierra del Fuego es del 7,4 por mil, pero en Formosa llega al 19 por mil. Aquí no difunden las estadísticas de desnutrición porque son feas, pero igual sabemos lo que pasa.
Para resolver el problema el Gobierno solo no puede, las ONG tampoco. Pero todos juntos podríamos. Para eso debemos dejar de pensar en las próximas elecciones y pensar en las próximas generaciones.
Se ha debatido en Salta sobre si la reciente muerte de un chico fue por desnutrición o por deshidratación. Seamos claros: un chico nunca muere de desnutrición, sino de sus consecuencias. Un chico desnutrido, para ahorrar energía, cancela dos programas clave en cualquier organismo: el de la bomba de sodio, y con eso es vulnerable a la deshidratación; y el programa de defensa, lo que lo vuelve vulnerable a las infecciones. Así es como empiezan con una diarrea y se hace imposible equilibrarlos. El telón de fondo del 50% de las muertes infantiles (menores de un año) en América Latina es la desnutrición. Y muchos de los que sobreviven quedan dañados de por vida.
En nuestro país hay chicos que duermen en pozos tapados con perros. No tienen ropa de abrigo y se tapan con sangre caliente. Entonces tienen parasitosis y eso lleva a la anemia y van a la escuela a perder el tiempo. No aprenden nada. Eso es intolerable.
Si queremos un gran país hay que dar cinco pasos: preservar el cerebro de los chicos dentro del año, educarlo, darle cloacas, agua corriente y luz eléctrica. Como decía Sarmiento hace 150 años, no puede ser que una persona se quede ciega todos los días después de las seis de la tarde.
*Presidente de CONIN (Cooperadora de Nutrición Infantil)
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD