inicia sesión o regístrate.
El plan desde este primer paso, establece la conformación de una agenda permanente de solidaridad para toda la provincia, disponible para diversos tipos de necesidades.
La caravana que largará el próximo 2 de noviembre, sumó respaldos desde diversos sectores, tanto de empresarios como de profesionales dispuestos a hacer llegar su colaboración transversal a través de capacitación, asistencia sanitaria, charlas y todo aquello que signifique conocimiento para mejorar la calidad de vida de la gente.
Este primer paso apunta a la Puna salteña, con base en San Antonio de los Cobres, desde donde partirán contingentes para brindar apoyo a poblaciones más alejadas como Olacapato, Tolar, Cobres, Santa Rosa y Salar Pocitos.
Arnaldo Hubaide EMPRESARIO "Contentos de brindar un granito de arena y ayudar a nuestros hermanos de la Puna"
La caravana partirá en la tarde del próximo lunes 2 de noviembre y estará integrada por 8 móviles que trasladarán equipos y profesionales hasta San Antonio de los Cobres. El objetivo es llegar con apoyo sanitario en las áreas médica de dermatología, oftalmología, pediatría y ginecología.
La delegación estará integrada también por artesanos de talabartería que llevarán técnicas para trabajar el cuero y la lana de oveja, llama y vicuña, una actividad con alta demanda en la zona.
La jornada de asistencia se complementará también con profesionales de la comunicación que evaluarán en el terreno y elaborarán informes periodísticos sobre fortalezas, oportunidades y debilidades de las poblaciones que habitan esos parajes.
La Fundación Espacios es una institución que brinda tratamiento a personas con trastorno cognitivo, producto de una parálisis cerebral o afección genética. Semanalmente, en su sede de Zuviría al 500, recibe a 180 pacientes que son atendidos en diferentes turnos. Su presidenta, Victoria Val ofreció todo el apoyo necesario desde este sector y se comprometió a colaborar en futuras caravanas que tendrán otros destinos en la provincia. "Necesitamos seguir construyéndonos como sociedad y el aporte cooperativo es la salida. Por eso apoyamos esta iniciativa de El Tribuno" expresó Victoria Val.