inicia sesión o regístrate.
Ese día, alrededor de las 22, la docente intervino para defender a una adolescente aborigen a quien el vecino de la escuela, ahora condenado por femicidio, intentaba abusar. El hombre, indignado con la maestra, tomó una escopeta y la asesinó a sangre fría en la puerta de la escuela, delante de los niños, que huyeron aterrorizados al monte.
Como en el lugar no hay señal telefónica, los pobladores pudieron pedir ayuda a la Policía luego de transitar 10 kilómetros hacia Tartagal. Cuando los efectivos llegaron al lugar, el cuerpo de Evelia yacía en el ingreso al deteriorado edificio donde se dictan clases en un sistema de plurigrado.
Sin cambios
El homicidio de Evelia puso en las primeras planas las difíciles condiciones en las que trabaja gran parte de los docentes rurales, expuestos a todo tipo de riesgos y peligros. Apenas ocurrido el hecho, autoridades provinciales tanto del área de Educación como de Seguridad, se apuraron a reunirse con maestros y directivos de la zona. Como en El Bobadal, muchas de las escuelas del interior no tienen señal telefónica ni radio, por lo que una emergencia puede terminar de la peor manera si no logran una pronta comunicación con los centros poblados, en este caso Tartagal o Mosconi.
En esa oportunidad, como primera medida la Provincia prometió una camioneta doble tracción para que personal policial la utilice exclusivamente en patrullajes por los lugares de la inhóspita geografía donde se encuentran los establecimientos. Se prometió también arbitrar los medios para colocar sistemas de comunicación, como equipos de radio, alertas tempranas y hasta se habló de la posibilidad de instalar una dependencia policial en esa zona. Pero nada de eso se concretó.
Por iniciativa de algunos legisladores del departamento San Martín, solo se decidió presentar un proyecto para imponer el nombre de la directora asesinada a la escuela albergue. Más allá de lo loable de la propuesta, los docentes de esas escuelas de la ruta 86, como muchos de otras regiones salteñas, siguen trabajando en las mismas condiciones y expuestos a demasiados riesgos.