inicia sesión o regístrate.
El menudeo se convirtió en la forma más común de adquirir estos productos. Poco importa si existen ofertas, lo que sí vale es cubrir la demanda diaria de alimentos.
Es cada vez más común que una persona que se acerca al mercado San Miguel compre dos tomates, un morrón y tres cebollas, por ejemplo.
Con más de diez años en el negocio, los puesteros del lugar viven una realidad que pocos recuerdan haber experimentado con anterioridad.
"La época en la que se vivió algo similar fue entre 1998 y 2001. Pero de ahí en más nunca pasamos por algo como ahora. Es raro que te compren para la semana, la mayoría compra las frutas y verduras para el día y nada más", dijo a El Tribuno, Francisco Russo, uno de los comerciantes del tradicional mercado.
Lejos de complacer deseos o "darse un gustito", las compras están limitadas a lo que se necesita. Es así que el kiwi y el mango (40 y 50 pesos el kilo, respectivamente) son las frutas más caras y menos vendidas. Algo similar sucede con la cebolla y el morrón, por estas horas las verduras más costosas (20 y 30 pesos).
"No sé para que sirven tantos planes sociales si cada vez la gente tiene menos plata. No me acuerdo de un tiempo en el que la gente haya venido por unos cuantas verduras", dijo Marta Pérez, puestera desde hace treinta años.
Con distinta opinión pero consciente de que el fraccionamiento es la tendencia entre sus clientes, Leidy Royano sumó optimismo. "La gente no compra como antes pero no hemos dejado de vender, por ejemplo venimos de un mes muy bueno en ventas como septiembre, y octubre se está perfilando para ser mejor porque también trae frutas de estación como el durazno y la sandía", comentó.
Sin ser el rubro protagonista de otros años, las frutas y verduras continúan en un lugar destacado en las compras de los salteños, aunque llevar solo lo que se consumirá en el día marca una tendencia.
Optar por un producto u otro también es la herramienta de la que se valen muchos: comprar medio kilo de frutillas (30 pesos el kilo) implica adquirir dos kilos de papa.