PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Avanza el diálogo interreligioso en Salta

Miércoles, 07 de octubre de 2015 00:00
<div>Líderes religiosos reunidos ayer con autoridades municipales.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Unidos por un mismo Dios y la necesidad de dar soluciones a problemáticas de la sociedad, representantes de distintos credos en Salta participaron ayer de una nueva reunión del Foro Interreligioso.
El encuentro, que se desarrolló en el Centro Cívico Municipal y fue organizado por la Dirección de Cultos, sirvió para aunar esfuerzos en la consecución de proyectos vinculados a temas más que importantes. Es el caso de la creación de una ley sobre educación religiosa, adolescencia y suicidio, proyectos de superación personal, entre tantos otros.
A pocas semanas de finalizar la gestión, la Dirección municipal fue la encargada ayer de ofrecer un nuevo marco para el debate y el análisis. En él, los representantes religiosos coincidieron en la necesidad de dar continuidad al Foro Interreligioso y hacerlo extensivo a toda la provincia.
Evangélicos, judíos, testigos de Jehová, mormones, católicos, adventistas, ortodoxos y musulmanes fueron parte de una actividad en la que amar a Dios y al prójimo es la prioridad.
Promover la familia
"Hoy la sociedad necesita de un trabajo en conjunto. Es fundamental continuar con el diálogo porque dar soluciones a la comunidad no solo compete a los grupos religiosos sino también a las instituciones", expresó la directora de Cultos, Viviana Moreno
Desde la creación del Foro Interreligioso, hace aproximadamente seis meses, la intención de unir fuerzas sin importar las diferencias, fue más que evidente.
Conceptos como promover la familia, valores y principios espirituales más allá de las doctrinas, representan premisas en el trabajo que se realiza. Y la creación de una ley sobre educación religiosa, una materia pendiente.
Con la intención de que la enseñanza de religión en las escuelas estén basadas en un mismo Dios más que en doctrinas, la comisión creada a tal fin mantiene las esperanzas de lograr una legislación que contemple a todos los credos y garantice que aprender sobre Dios no será motivo de exclusión o discriminación.
La ciudad de Salta es precursora en instituir un Foro Interreligioso por lo que replicarlo en otras ciudades del interior resulta también uno de los puntos en los que se busca profundizar la labor existente.
Responsabilidad social
Conocer y respetar las diferencias religiosas es el eje del trabajo que lleva adelante el Foro Interreligioso en la ciudad de Salta. En base a ello se pudieron crear distintos proyectos inclusivos, como el de responsabilidad social que busca implementarse en los colegios secundarios a fin de que los estudiantes entren en contacto con una labor social comprometida con el más necesitado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD