inicia sesión o regístrate.
En el marco de un proyecto para transformar el medio ambiente en un lugar saludable, desde hace un tiempo salen, con bolsas de residuo en mano, a limpiar espacios públicos afectados por la presencia de basura.
En una de estas salidas, decidieron recoger la basura distribuida a lo largo de la ruta nacional 34, en el tramo que atraviesa el sector urbano de Gemes. "Nuestro proyecto no es solo levantar la basura de lugares como la banquina de la ruta 34 o de los barrios más afectados, sino generar conciencia de la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, de dar un primer paso para que otros se sumen. Muchos vecinos ya nos pidieron que vayamos a sus barrios y, si ellos nos acompañan, podemos hacerlo", expresó Marcela Girón.
La falta de soluciones de parte de las autoridades y la desaprensión de los vecinos que arrojan basura en lugares no autorizados para ello motivaron a los alumnos a tomar la iniciativa.
"Debemos ponernos los guantes y trabajar a la par de estas chicas, que están haciendo un bien para todos. Es cierto que esto debería hacerlo la Municipalidad o Vialidad, pero también es cierto que estos basurales los genera la gente, yo lo hice en mi barrio", dijo Ariel Burgos, vecino del barrio Los Olivos.
Burgos contó que junto a un vecino limpiaron un basural en su barrio. "Nadie nos ayudó y lo más triste es que al tiempo el lugar se llenó de residuos otra vez." expresó.
Los microbasurales son parte del paisaje de la ciudad de Gemes, tanto a la vera de las rutas 34, 11 y 10, como en los barrios periféricos.
La limpieza de cada uno de estos sectores dura menos que el tiempo que se emplea en limpiarlos. Para muchos, se trata de una cuestión cultural, por lo que su desarraigo dependerá de la educación que se pueda brindar a los niños y jóvenes desde la propia casa, la escuela e instituciones a fines.