inicia sesión o regístrate.
Los licenciados en psicología Gustavo Stiglitz, Susana Amado y Silvia Ons fueron algunos de los profesionales que disertaron en las XI Jornadas regionales de los Centro de Investigación y Docencia del NOA "Soledades y parejas. Luces y sombras". Estas jornadas fueron organizadas por el Instituto Oscar Massotta, institución dedicada al psicoanálisis con sede en varias provincias. En esta ocasión se realizaron las jornadas de la región del noroeste. Del evento participaron profesionales de Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.
"Es fundamental abordar el tema de la soledad y la pareja, porque se ha convertido en el gran tema de consulta de los pacientes", destacó Gustavo Stiglitz, licenciado en psicología.
"Muchas personas llegan al consultorio por los padecimientos que tienen para poder armar una pareja y, lo que también se pudo verificar son los problemas aun estando en pareja. Están acompañados pero están solos de distintas maneras. Estás solo pero estás tan acompañado por algo con lo que te hacés acompañar, porque no podés estar en pareja con alguien", detalló Stiglitz.
"Muchas veces viven con la idea de que el otro los complete. Con los imperativos sociales de que se tiene que vivir feliz todo el tiempo, que hay que vivir intensamente. Entonces, pretenden que el otro -la pareja- responda a esos ideales sociales. Ahí es que se hace difícil la relación con el otro", aseguró al licenciada Silvia Ons.
Los especialistas coincidieron en que las parejas están cada vez menos tiempo juntas. Lejos quedó aquello de los abuelos de cumplir 20 años juntos.
"Se pretende demasiado del otro, con lo cual la intolerancia es cada vez mayor. Frente a eso aparecen cuestiones que tienen que ver con nuestra clínica, que tienen que ver con frecuencia de la toxicomanía, en relación a esos imperativos de felicidad permanente. Por otro lado, la frecuencia que tiene la pornografía en el mundo actual", detalló Silvia Ons.
Susana Amado expresó que las personas están en la constante búsqueda de la libertad absoluta. "Y la verdad es que no hay tal cosa posible", dijo.
La vida tiene picos de felicidad
Freud plantea que la felicidad es episódica, que es parcial. El imperativo de la felicidad permanente va en contra de la felicidad. "Es lo que deja más solos a los sujetos, con mayores padecimientos, en búsqueda de ese imposible", dijo Oms. Durante las jornadas se analizó el impacto de la tecnología en las relaciones y en las satisfacciones que genera en soledad.