inicia sesión o regístrate.
Prat Gay declaró como testigo ante el juez en la causa en la cual el fiscal federal Eduardo Taiano imputó el miércoles al actual jefe del BCRA, Alejandro Vanoli.
En su declaración, el economista explicó cómo es la operatoria del Banco Central en venta de dólares a futuro, en lo que hace a las cuestiones técnicas del procedimiento.
En su declaración, Prat Gay, quien estuvo acompañado poe el dirigente opositor Ricardo Gil Lavedra, declaró ante Bonadio en los Tribunales de Comodoro Py, y dijo que "hacía mucho tiempo" que no se utilizaba la metodología actual de venta de dólares a futuro.
"He venido como testigo y no tiene nada que ver con la campaña electoral", dijo Prat Gay.
Según el economista de Cambiemos, "la operatoria está abierta hace mucho tiempo pero se hace algunos años, y ha explotado en los últimos cuatro meses".
Además, dijo que antes los montos de venta de dólares a futuro "andaban por los 3 mil millones de dólares y ahora por 12 mil millones".
"Lo que dice la causa es que todo esto que hace Banco Central lo puede hacer en otros mercados a precios más altos", añadió quien ahora es referente del PRO.
El fiscal federal Eduardo Taiano imputó al presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli por presunta defraudación a la administración pública.
Lo hizo a partir de una denuncia de los diputados Federico Pinedo y Mario Negri, del PRO y la UCR, respectivamente, quienes acusaron a Vanoli de estar "vaciando las reservas del Banco Central" con esas operaciones. Vanoli es uno de los funcionarios cuestionados por Mauricio Macri.
En la denuncia, los diputados advirtieron que el BCRA tendría contratos abiertos a futuro, es decir, pendientes de ejecución, por más de 16 mil millones de dólares, lo que causa un "perjuicio patrimonial muy grave".
"El BCRA está vendiendo a futuro dólares a un precio aproximado de $10,65, cuando podría hacerlo sin dificultad a un valor aproximado de $14 o $15, que es el precio del mercado de Nueva York para ventas de futuros", dijeron.