¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La falta de obras hídricas prometidas hace prever desbordes de ríos

Sabado, 19 de diciembre de 2015 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las intensas lluvias de los primeros días de diciembre en toda la provincia alertaron a las autoridades oranenses frente a la posibilidad de desborde de los ríos, por falta de obras comprometidas por la Provincia.
La preocupación fue puesta de relieve por el jefe de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil, Manuel Gutiérrez, quien explicó los riesgos que causa la falta de trabajos hídricos en la zona en época estival. "Nos preocupa la llegada de las próximas lluvias más intensas y, lamentablemente, las obras proyectadas en los ríos no llegaron. Hay una posible hipótesis de emergencia entre noviembre y abril inclusive. No se realizaron las tareas y ahora ya estamos sobre la hora. No tenemos que echarle la culpa a una sola persona, sino que hoy tienen que trabajar todos los intendentes del departamento y legisladores de Orán y San Martín. Se necesita un trabajo mancomunado, con empresarios y todas las fuerzas vivas", expresó.
Según Gutiérrez, vamos a sufrir las mismas consecuencias de marzo y abril de este año.

Los antecedentes
En los primeros días de diciembre, la toma del río Pescado se ubicó a la misma altura que la playa, "es decir que si llueve más de 50 o 70 milímetros en forma continua vamos a tener colapsado nuevamente el canal de desage que llega al río Blanco y probablemente la corriente vuelva a llegar hasta Agua Linda", evaluó el funcionario.
Sobre los trabajos, hizo saber que se realizó nivelación y canalización precarias en la ruta provincial 18. "Los empresarios concretaron algunas defensas, pero con una creciente similar a la del año pasado no va a aguantar, no es suficiente".

Posibles inundaciones
El jefe de Defensa Civil confirmó la preocupación municipal por gestionar recursos para la construcción de defensas en los ríos y reiteró que "lamentablemente las obras prometidas no llegaron en tiempo y forma. Recorrimos la zona con el intendente (Marcelo) Lara Gros, el jefe de Gabinete Juan Cruz Curá y el diputado Baltasar Lara Gros, quienes admitieron su preocupación. Solamente se hicieron construcciones precarias que soportarán un par de crecidas, pero si la intensidad de las lluvias es la misma de la última temporada, las consecuencias serán desastrosas".
El problema también abarca al área serrana de Orán, donde el año pasado quedaron aislados los parajes por la crecida del río Blanco. Sobre el tema se reunieron con los delegados de la zona con la promesa de destinar una topadora para mantener los caminos. Anticipó que por gestiones comunales, llegarán maquinas para el área de cerros, "aunque el tiempo y el clima son tiranos", dijo.
Ceferino Zárate, vocero y dirigente de comunidades de serranía, reafirmó la situación y fue tajante al afirmar que "Vialidad Provincial hace trabajos mínimos y Recursos Hídricos no ha realizado tareas de fondo, pese a los fondos destinados".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD