¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cae el ingreso de dólares por turismo

Domingo, 15 de febrero de 2015 00:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los ingresos de dólares en el mercado oficial de cambios por el rubro Viajes y Turismo cayeron 21 por ciento interanual en el 2014, pero los egresos lo hicieron más aún, en un 35 por ciento, lo que permitió un recorte del rojo de 2013. según un informe de la Fundación Mediterránea.
La economista Alejandra Marconi, del Ieral de la Fundación Mediterránea estimó que la devaluación de enero de 2014 encareció los viajes hacia el extranjero, y también se acentuaron los controles.
Marconi expresó que se encarecieron las compras en el exterior efectuadas por internet y que se "observa un incremento en la llegada de turistas extranjeros al país".
La economista señaló que éste es un fenómeno dominado por viajeros de países limítrofes, que al parecer utilizan el mercado informal de cambios".
"Durante 2014 el movimiento de divisas a través del turismo quedó algo relegado de la escena, luego de la fuerte atención que mereció durante 2013, cuando el déficit neto de divisas por esa vía rondó los 9.000 millones de dólares (incluyendo compras por internet)", sostuvo la especialista.
Consideró que "en 2014, en cambio, la devaluación de enero encareció los viajes hacia el extranjero, así como la existencia de mayores controles y costos para las compras por Internet, redujeron ese déficit en un 38%, hasta los 5.400 millones de dólares".
En el reporte se aclaró que "el ingreso de divisas con motivo turístico a través del mercado único de cambios del Banco Central en 2014 sufrió una caída del 21%".
Al mismo tiempo, el gasto total promedio por viajero no se ha reducido de manera significativa, al menos en los primeros tres trimestres del año.
"Una posible explicación a este fenómeno reside en que una mayor cantidad de turistas provenientes del exterior puedan estar cambiando los dólares en el mercado informal.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD