¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los padres de los alumnos de la Técnica exigen soluciones urgentes

Sabado, 14 de marzo de 2015 00:30
El año pasado padres y alumnos tomaron el establecimiento para exigir respuestas a sus reclamos. ARCHIVO
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Sin edificio propio y con una nueva promesa, arrancaron las clases en la Escuela Técnica 3.124 Crucero ARA General Belgrano de Colonia Santa Rosa. Los padres de los alumnos se autoconvocaron para decidir las medidas a seguir en reclamo de las mejoras edilicias prometidas.
El problema no es nuevo, durante 2014 padres y alumnos tomaron el establecimiento y realizaron sentadas exigiendo respuestas a las autoridades pertinentes.
A raíz de ello, el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, anunció el año pasado que el IPV dispuso un terreno adecuado para la construcción de un edificio educativo ubicado en Parque Los Pinos.
Lo cierto es que hoy los alumnos siguen sufriendo las consecuencias de estudiar en un edificio que no está en condiciones.
Isabel Arroyo, miembro de la cooperadora de padres, señaló que la situación es grave. "Con las lluvias de la última semana los chicos tuvieron que esperar que sacaran el agua para recién poder entrar a las aulas", contó.
La Provincia les dijo que el edificio iba a estar listo en agosto de este año pero hasta ahora no pusieron ni una piedra, ni un cartel, nada que indique que ahí van construir los talleres de la escuela.
La mujer informó que estos se realizarían en un espacio cedido por la parroquia local. Recordemos que en los últimos meses del 2014, estas clases no se dictaban por falta de espacio y seguridad, lo cual es insólito para una escuela técnica.
Los padres de los alumnos mantuvieron reuniones toda la semana pasada para analizar un posible reclamo por las mejoras edilicias. Resolvieron permanecer en espera de una respuesta hasta el lunes 30 de marzo, día en que se convocarán nuevamente y definirán posibles medidas.
El ministro Roberto Dib Ashur respondió al respecto: "Es imposible que la obra esté antes del 30 de marzo".

Antecedentes
En agosto del año pasado y tras la medida de fuerza que encabezaron los padres y alumnos en reclamo por la edificación del establecimiento propio, su director Oscar Ríos, confirmó la firma de un acta acuerdo. Esta consta de la inmediata intervención ante los trámites necesarios para la construcción de un nuevo edificio en un terreno del IPV que será donado a la cartera competente.
El sacerdote de esa localidad cedió un salón de la iglesia Santa Rosa de Lima para que funcionaran allí los talleres preprofesionales hasta tanto se solucionen los problemas edilicios de la institución.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD