¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Traslados arbitrarios de enfermeros

Lunes, 16 de marzo de 2015 00:30
Centro de La madre y el niño en Avenida Sarmiento y Entre Ríos. Jean Touzeau.<br>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los padres de los niños y los adultos con enfermedades de sangrado, como la hemofilia o la leucemia crónica, están preocupados porque trasladaron a enfermeros de esa área e incorporaron otros, sin formación en la especialidad. Así lo confirmó a El Tribuno la jefa del área de Hematología en ese centro de salud, Rosana Quinteros.

Graciela Ferreyra tiene tres hijos con diagnóstico de Von Willebrand, una enfermedad causada por deficiencia de un factor que permite a las plaquetas de la sangre aglutinarse y adherirse a las paredes de los vasos sanguíneos. "Me enteré del cambio de los enfermeros y la verdad me preocupa porque sé que costó mucho formarlos para que sepan colocar los medicamentos", dijo Graciela, quien en varias oportunidades tuvo que recurrir a otros centros de salud en los que el personal desconociera el manejo de los anticoagulantes. "En lo personal, es comenzar de cero. Yo vivo en Cerrillos y hace tres años que mis hijos se atienden en ese centro de salud", señaló.

La situación de esa madre se replica en otros casos, no solo de capital sino también del interior. La doctora Quinteros dijo que a ella no se le informó del traslado del personal y que los enfermeros que trabajan en el sector, al menos hace cuatro años, tampoco lo habían pedido. Se trata de ocho que se distribuyen entre los turnos de la mañana, tarde y noche.

La jefa de Hematología resaltó que el Centro de Salud 63 es el único que cuenta con esta especialidad y con recursos formados en la provincia. "Que los hayan trasladado es un desperdicio del recurso humano formado. En 2014 tuvimos mil consultas por hematología, lo que muestra la demanda que hay del servicio", señaló.

Se sabe que tanto los integrantes del servicio de Hematología como padres de niños con enfermedades de sangrado, que se atienden en este centro de salud, elevaron una nota a la Dirección de Primer Nivel de Atención para que se reconsidere la medida. Del grupo de enfermeros, solo una no fue traslada. Aparentemente, fue el resultado del pedido de los padres a la Dirección de Primer Nivel.

La demanda
El centro de salud de La Madre y el Niño, que funciona al lado del hospital Señor del Milagro, tiene el área de Hematología que atiende por las tardes, de lunes a jueves. Las personas que llegan son niños y adultos, principalmente con dos tipos de diagnósticos: hemofilia y leucemias crónicas.

Según la doctora Rosana Quinteros, en el último trimestre de 2014 atendieron 43 personas con leucemia crónica y en promedio reciben unas 20 con el mismo diagnóstico.
Quinteros mencionó que este centro de salud funciona como un anexo del hospital Público Materno Infantil, en el que hay un hematólogo de Tucumán que atiende solo los lunes.

Las derivaciones
Quinteros, a cargo del servicio de Hematología informó que los pacientes que no reciben respuestas en otros hospitales se acercan al centro de salud 63. Esto incluye a los chicos que no pueden ser atendidos en el Materno Infantil como los derivados del Papa Francisco, en el que no hay hematólogo. "De la zona de influencia del Papa Francisco recibo por lo menos una derivación de consulta a la semana", comentó la especialista.

La médica Ana María Urquiza, jefa del nodo en la Dirección de Primer Nivel de Atención, explicó a El Tribuno que "el traslado del grupo de enfermeros fue por el comportamiento de estas personas en su ámbito de trabajo". Y sostuvo: "Es normal que los padres y los pacientes tengan cierta empatía con los enfermeros que son los que se encargan de colocar los factores coagulantes".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD