¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hay solo un ecógrafo en la guardia

Miércoles, 18 de marzo de 2015 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gerente del hospital San Bernardo, Hugo Sarmiento Villa, le aseguró a El Tribuno que las ecografías sí se están realizando en el hospital. La afirmación vino luego de que este medio diera a conocer la historia de Rubén Castillo, un hombre que tuvo una descompensación por problemas en su vesícula, terminó internado en el pasillo del hospital y durante ese lapso nunca le practicaron el estudio que el médico había solicitado: una ecografía. A Castillo le dijeron que ese estudio no se lo iban a practicar porque hacía cinco días que no se hacía en el hospital.
El gerente del San Bernardo explicó: "Las ecografías sí se venían haciendo. Debió haber algún exceso en los turnos porque nos encontramos con varias licencias".
Agregó: "Las ecografías sí se estaban haciendo regularmente, pero no en la cantidad que necesitamos porque los especialistas en ecografías son muy pocos y cuesta conseguir quienes hagan las suplencias".
El gerente informó que hay un ecógrafo en la guardia, doce en el servicio de gastroenterología y tres en el servicio de ecografía. Sarmiento Villa no pudo informar la cantidad de médicos ecografistas que hoy están de licencia, pero sí informó: "Ecografistas de guardia solo tenemos para aquellos casos que son necesarios. Tenemos 20 profesionales en cada una de las guardias para satisfacer la demanda del hospital". Además, afirmó que ese estudio solo tendría la función de confirmar un diagnóstico, que ya había sido determinado.
El reclamo
Sobre la queja que hizo la esposa de Castillo, luego de que su marido fuera internado en una camilla en el pasillo y que ella nunca pudiera hablar con el médico de guardia, Sarmiento Villa informó que se inició una auditoría interna para conocer el procedimiento del médico. "Cuando hay una queja se pide un informe y eso es como si se hiciera una auditoría", explicó el gerente el hospital San Bernardo.
Aseguró que el paciente sí tenía un diagnóstico: colecistitis. Se trata de la hinchazón e irritación de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso. Sarmiento Villa sostuvo que a raíz de ese diagnóstico se le administró un tratamiento a través de goteo.
En el pasillo
Rubén Castillo se descompuso el martes pasado. En el San Bernardo, un médico le pidió varios estudios y lo dejaron internado en el pasillo del hospital, donde pasó la noche. Al día siguiente le dijeron que si no sentía dolor, se fuera a su casa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD