Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Exitoso arranque del ciclo Robótica para adolescentes

Martes, 14 de abril de 2015 00:30
Diego Ramírez muestra sus juguetes al auditorio colmado. Foto: Lucas Alascio.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Comenzó con una enorme concurrencia el proyecto de la Facultad de Ciencias Exactas, de la Universidad Nacional de Salta, "Robótica para adolescentes".
Estuvo totalmente colmada el aula virtual de jóvenes estudiantes ante la disertación del profesor Diego Ramírez.
La idea de Ramírez es que, a través de un juego que consiste en construir un robot, surjan las inquietudes sobre la programación.
Además, se viene una serie de actividades que intentarán que los más chicos se entrometan en el mundo de la programación.
La propuesta no es solo para los chicos sino también para aquellos que no tienen ningún conocimiento sobre el tema. De hecho, ayer también hubo docentes y curiosos de todas la edades.
La iniciativa es del Departamento de Física de Ciencias Exactas, y es apoyada por la Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario de la misma facultad.
Para hoy está previsto que Carlos Cabirol exponga su taller sobre autos solares destinado a docentes y estudiantes de escuelas técnicas. La cita también es en el aula virtual de Exactas, desde las 9.
Mañana, el docente de la sede de Orán de la UNSa, Rubén Maza, llegará para brindar todos sus conocimientos en robótica para niños. El lugar y horario para la presentación es el mismo.
Pero, además, todas las tardes, a partir de las 18, se realizan talleres para el diseño de los robots, con acceso totalmente libre y gratuito.
También está todo arreglado para que los viernes de 16 a 19, a partir de la semana que viene, haya actividades a cargo de los docentes Ignacio Ibarra y Daniel Hoyos.
En este proyecto pretende acercar a jóvenes de distintas edades a tecnologías que, se considera, serán de punta en los próximos años. Con este fin se realizará un encuentro en Cafayate a fin de año, en el que jóvenes de distintas edades presentarán microbots y autos solares.
Para cumplir este objetivo se realizará una jornada de difusión en la que se presentarán las distintas tecnologías. Posteriormente se organizará un taller que durará todo el año para asesorar en la construcción de los equipos.
Finalmente, en el encuentro, se realizarán competencias para que los jóvenes puedan mostrar sus equipos desarrollados.
"El mundo es diferente cuando se observa desde los ojos de un robot que puede ver hacia adelante y hacia el suelo", aseguran los organizadores.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD