inicia sesión o regístrate.
Los letrados reunían ayer las pruebas sobre irregularidades que, por su naturaleza invalidarían el comicio. En primer lugar, señalarán que por la falta de controles en cada una de las etapas del procedimiento electrónico, "el voto queda al arbitrio de personas que no tienen autoridad ni jurisdicción". El escrito apuntará a la "discrecionalidad de la selección de la empresa operadora del voto electrónico de Salta". Existen fuertes sospechas sobre el vínculo de esa compañía con el gobernador, que es parte interesada en las Paso.
Objetarán que "no se cumple con el mandato constitucional de preservar las urnas", que solo deben ser trasladas por organismos oficiales -el Correo o las fuerzas armadas- y denunciarán que el sistema muestra muchos puntos donde el Estado no puede fiscalizar si el escrutinio refleja la voluntad ciudadana expresada en las urnas. Según dejaron trascender, adjuntarán los testimonios de los fiscales que verificaron anomalías en el escrutinio, como por ejemplo que algunas máquinas mostraban el resultado antes de que se iniciara el procedimiento. Los abogados reunían los testimonios de las personas que verificaron que el voto impreso no se correspondía con el que habían emitido, sino con el de la fórmula oficialista; en otros casos, se acumulaban fórmulas de gobernadores, con lo que el voto era inválido, o directamente aparecía el cartón en blanco. Pero, y este es el tema que más llamó la atención, en muchos cartones aparecía un escrutinio de urna, lo cual permite suponer que las máquinas estaban cargadas de antemano.
De todas maneras, la impugnación más severa es la que resulta más fácil de probar: el reemplazo de las máquinas. Este mecanismo se repitió de manera sorprendete en las mesas electorales y, jurídicamente, es violatorio de los derechos del ciudadano al secreto y la inviolabilidad del voto. Tanto como si en la votación con boletas de papel, una persona retirara una urna en la mitad de la jornada, la llevara a un lugar desconocido, y la reemplazara por otra.
Denuncia radical
La Lista Unión Ciudadana por la República UCR-UNEN-PS, también denunció irregularidades. En la escuela Joaquín Castellanos, verificaron problemas técnicos con las maquinas de votos. En la Calchaqui sólo funcionaban dos máquinas en todo el establecimiento. En la escuela Padilla, una máquina no funcionaba, tuvieron que traer otra y comenzar el escrutinio en otra aula del establecimiento. En la Reyes Católicos, en casi todas las máquinas se borró toda la información. En la Escuela Técnica de San Remo tuvieron que re configurar todas las máquinas. En la Escuela de Barrio El Tribuno, sospechosamente una jovencita acompañaba a varios adultos a votar. La veedora señaló que quedaba a criterio del presidente de mesa si deja pasar a un mayor acompañado de un familiar a votar.