inicia sesión o regístrate.
Inició sus actividades en un lugar cedido por la Orden Franciscana en el colegio San Antonio, que funcionaba en la excalle San Martín 118, hoy Hipólito Yrigoyen.
Y como utilizaba las aulas de ese colegio también compartió director, el sacerdote Tarciso de Petris, hasta 1954.
Recibió durante ese tiempo un diploma de honor de la Caja Nacional de Ahorro Postal por la labor desempeñada en bien de la educación y difusión del ahorro.
Las primeros alumnos egresaron capacitados en mecánica, carpintería, telegrafía y radiotelegrafía.
En 1951, con un convenio entre los Padres Franciscanos y la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, se facilitó parte del edificio de la escuela San Antonio. En el 53 la escuela se denominaba Escuela Fábrica N§ 27.
A fines de la década del 40 surgió como Escuela de Aprendizaje y Orientación Profesional de Medio Turno Nº 27. Los primeros egresados eran mecánicos, carpinteros y radiotelegrafistas.
Las máquinas y mobiliario fueron distribuidos en los aserraderos, empresas y comercios de la localidad, por lo que la capacitación continuó en forma muy precaria. Las clases de taller se dictaban debajo de un quincho de hojas de palma. El mástil de la escuela era una caña bambú con una roldana y alambre. Los alumnos eran tan pocos que el tercer año solo tenía seis estudiantes. Esta situación significó una constante lucha por mantener la escuela en funcionamiento.
Por gestión del docente Roberto Terrones Riera, quien era profesor de la escuela y ocupaba un cargo como concejal municipal, la Municipalidad donó a la escuela, en 1956, el terreno que ocupa actualmente sobre Hipólito Yrigoyen 686. Para ese entonces tenía el nombre de Escuela Fábrica de la Nación N§ 27 Juan Domingo Perón.
Desde los 70 a la actualidad
Entre otros hechos que quedaron en el historial, el 20 de diciembre de 1978 egresó la primera alumna con el título de Técnica Mecánica: Dora del Valle Romero. En 1986, al producirse el traspaso de los establecimientos a la provincia, pasó a llamarse Escuela de Educación Técnica N§ 38. Poco antes de 2007 ya contaba con talleres de mecánica, electricidad y construcciones, laboratorios, sala de informática y se amplió la biblioteca. Siguió su transformación y ahora tiene la modalidad de Producción de Bienes y Servicios con orientación en electromecánica y construcción.