¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La escuela técnica, 67 años educando a los oranenses

Domingo, 19 de abril de 2015 00:30
Jóvenes de la década de los 50 en un taller de dibujo.&nbsp;<div class=drop-hint id=drop-to-share-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHint.png); background-size: 67px 327px;><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-share style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHintBubble.png); background-size: 253px 79px;></div></div><div class=drop-hint id=drop-to-search-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHint.png); background-size: 67px 327px;><a class=search-btn-close></a><a class=btn-options></a><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-search style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHintBubble.png); background-size: 215px 79px;></div></div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La actual Escuela de Educación Técnica 5134 de Orán abrió sus puertas un 18 de abril del 1948. Por ese entonces recibió el nombre de Escuela de Aprendizaje y Orientación Profesional de Medio Turno N§ 27 y, en la estructura educativa, dependía de la Comisión de Aprendizaje y Orientación Profesional.
Inició sus actividades en un lugar cedido por la Orden Franciscana en el colegio San Antonio, que funcionaba en la excalle San Martín 118, hoy Hipólito Yrigoyen.
Y como utilizaba las aulas de ese colegio también compartió director, el sacerdote Tarciso de Petris, hasta 1954.
Recibió durante ese tiempo un diploma de honor de la Caja Nacional de Ahorro Postal por la labor desempeñada en bien de la educación y difusión del ahorro.
Las primeros alumnos egresaron capacitados en mecánica, carpintería, telegrafía y radiotelegrafía.
En 1951, con un convenio entre los Padres Franciscanos y la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, se facilitó parte del edificio de la escuela San Antonio. En el 53 la escuela se denominaba Escuela Fábrica N§ 27.

A fines de la década del 40 surgió como Escuela de Aprendizaje y Orientación Profesional de Medio Turno Nº 27. Los primeros egresados eran mecánicos, carpinteros y radiotelegrafistas.
El cambio
En 1955 la escuela cesó sus actividades en ese edificio cuando se quebraron las relaciones entre la iglesia y el gobierno de turno y se trasladó al nuevo local, que estaba ubicado donde actualmente está el natatorio municipal.
Las máquinas y mobiliario fueron distribuidos en los aserraderos, empresas y comercios de la localidad, por lo que la capacitación continuó en forma muy precaria. Las clases de taller se dictaban debajo de un quincho de hojas de palma. El mástil de la escuela era una caña bambú con una roldana y alambre. Los alumnos eran tan pocos que el tercer año solo tenía seis estudiantes. Esta situación significó una constante lucha por mantener la escuela en funcionamiento.
Por gestión del docente Roberto Terrones Riera, quien era profesor de la escuela y ocupaba un cargo como concejal municipal, la Municipalidad donó a la escuela, en 1956, el terreno que ocupa actualmente sobre Hipólito Yrigoyen 686. Para ese entonces tenía el nombre de Escuela Fábrica de la Nación N§ 27 Juan Domingo Perón.

Desde los 70 a la actualidad
Entre otros hechos que quedaron en el historial, el 20 de diciembre de 1978 egresó la primera alumna con el título de Técnica Mecánica: Dora del Valle Romero. En 1986, al producirse el traspaso de los establecimientos a la provincia, pasó a llamarse Escuela de Educación Técnica N§ 38. Poco antes de 2007 ya contaba con talleres de mecánica, electricidad y construcciones, laboratorios, sala de informática y se amplió la biblioteca. Siguió su transformación y ahora tiene la modalidad de Producción de Bienes y Servicios con orientación en electromecánica y construcción.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD