¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En 13 minutos el gobernador Urtubey repasó las estadísticas de su gestión

Jueves, 02 de abril de 2015 00:30
Urtubey, Santiago Godoy, el intendente Isa y el candidato oficialista Javier David, juntos al terminar el acto. Javier Corbalán.<br>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En 13 minutos, el gobernador Juan Manuel Urtubey brindó ayer el informe sobre el estado general de la Provincia al inaugurar las sesiones ordinarias legislativas número 117.

"Los salteños estamos en pleno proceso electoral. Por este motivo, y por el respeto que merecen mis adversarios, he decidido decir unas pocas palabras", anticipó el mandatario antes de enumerar algunas estadísticas de su gestión.

"Me ceñiré estrictamente a lo institucional y no haré nuevos anuncios", agregó. Sin embargo, mencionó que se licitarán en una semana obras de agua y cloacas para el barrio Floresta, San Lorenzo, Atocha y La Almudena. Para esos trabajos la Provincia se endeudará por $250 millones.
Nada dijo el mandatario sobre los proyectos del Fondo de Reparación Histórica (FRH) que se financiaron con otra toma de deuda en 2012 por 185 millones de dólares. Hoy solo están terminados 80 de los 176 trabajos iniciados.

Sobre la obra pública en general, Urtubey expresó: "Algunos se preguntan aún dónde están". Luego aseguró que "están en kilómetros de caños bajo tierra, en tendidos de luz, en escuelas y hospitales, en caminos, terminales y parques".

A días de las elecciones primarias en Salta para elegir gobernador, Urtubey defendió la implementación del voto electrónico. "Es un sistema transparente que evita el fraude. Un sistema que ha sido criticado por algunos pocos dirigentes pero aceptado por el pueblo y reconocido por prestigiosos expertos argentinos y extranjeros", destacó.

En otro pasaje de su discurso, manifestó: "Vivimos en un mundo donde los corruptos hablan de corrupción, donde los ladrones hablan de honestidad, donde los desforestadores hablan de ecología, donde la inequidad parece lo justo". Ministros, legisladores y otros allegados lo aplaudieron.

Desnutrición
En enero y febrero pasado, Salta fue noticia por las muerte de siete niños por causas vinculadas a la desnutrición. "Año tras año hemos hecho más y más. Y año tras año han muerto niños", dijo Urtubey.
Además sostuvo que "jamás" ocultó "el sufrimiento inenarrable de muchos de nuestros hermanos. El hambre no comenzó en el 2007. Por el contrario, ahí comenzó la lucha en serio y a fondo".
No obstante, fueron los propios funcionarios del Grand Bourg quienes ocultaron casos y hasta la exsecretaria de Nutrición Cristina Lobo dijo que el Ministerio de Salud "no es un obituario para andar publicando los muertos".

Como años anteriores, Urtubey utilizó las estadísticas para referirse a áreas como salud, viviendas, seguridad y empleo.

"Al terminar esta gestión habremos entregado un 46% más de (casas) que en períodos anteriores. Hoy se están construyendo 4.075 nuevas viviendas y más de 1.500 soluciones habitacionales", aseguró.

Ayer, nuevamente volvió a prometer que antes de fin de año estarán instaladas la totalidad de las 1.000 cámaras de seguridad, un plan que data de 2010. Hasta ahora se colocaron 724.
En cuanto a lucha contra el narcotráfico, el mandatario señaló que en un año se detuvieron a 478 personas y se juzgaron y condenaron a 186 delincuentes. Desde el año pasado, la Provincia lleva adelante los procedimientos judiciales por esos delitos.

En cuanto a trabajo, ponderó que la cantidad de asalariados en el sector privado haya crecido un 21%, aunque esa cifra es muy inferior al 50% de aumento de los cargos en el Estado desde 2008.
En un momento de autocrítica ante los legisladores y funcionarios, Urtubey expresó: "He cometido errores. Y me duele haberlo hecho. Y no dudaré en corregirlos hasta la última hora de mi gestión".

Como logro mencionó el boleto gratuito para estudiantes y jubilados.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD