inicia sesión o regístrate.
Los especialistas determinarán en los próximos días cómo continuará el tratamiento, pero hasta el momento el pequeño se encuentra hospitalizado con analgésicos para aliviar los dolores.
Los accidentes domésticos representan la tercera causa de ingreso a la guardia del Materno Infantil. El traumatismo de cráneo y las quemaduras son los más recurrentes, seguidos por las heridas cortantes.
Por semana se atienden entre 4 y 5 casos por quemaduras importantes; mientras que entre 7 y 8 casos son por las consideradas superficiales o leves.
Agua hirviendo, aceite caliente o bien muebles colocados de manera provisoria pueden convertirse en una trampa hasta, en algunos casos, mortal para las principales víctimas de estos accidentes: los niños.
Un adulto como responsable
"Detrás de un accidente siempre hay un mayor responsable. Algunas veces dejan solos a los chicos o al cuidado de chicos de 10 años y eso no es posible porque son niños y no pueden cumplir el papel de un adulto", dijo a El Tribuno la directora de Pediatría del Materno Infantil, Susana Balcarce.
"Este tipo de accidentes van a pasar en mayor proporción si los niños están solos y al cuidado de otros niños. Por eso es muy importante prevenirlos. Los andadores, escaleras, cunas y cocinas son lugares en los que la vigilancia de un adulto debe estar siempre presente", agregó la pediatra.
Riesgos de muerte
De acuerdo a los especialistas, los niños carecen de experiencias para evitar el riesgo y el peligro. Por esta razón, es muy importante que se adopten hábitos para extremar el cuidado.
Según la Sociedad Argentina de Pediatría, los accidentes domésticos constituyen, luego de los siniestros viales, la principal causa de muerte entre los niños. El control y la atención hacia las actividades que realizan los más pequeños mientras están en el hogar representan ámbitos que, para los médicos, son fundamentales para evitar accidentes.
Las precauciones
La prevención es la herramienta más eficaz para evitar accidentes domésticos. Existen algunas precauciones al respecto: mantener el suelo libre de obstáculos, evitar las superficies resbaladizas, mojadas o con grasa. Además, hay que asegurarse de que las escaleras tengan barandas, proteger las ventanas con rejas o barrotes, tapar las cacerolas y sartenes mientras se cocina, mantener los mangos de las cacerolas y sartenes siempre hacia adentro, entre otras prevenciones.