inicia sesión o regístrate.
La celebración tradicional del Jueves Santo se realizó en el predio de la iglesia María Reyna de la Paz de barrio San Ignacio, al sudeste de la ciudad.
Es la primera vez que el arzobispo realiza esta celebración en barrio San Ignacio. En el altar, a la vista de todos, cada una de las madres pasó con sus bebé para que monseñor les lavarán los pies. Roció agua sobre los pequeños pies, besó a los niños en a frente y les entregó a las mamás una vela blanca.
Cargnello dijo que con el lavado de los pies a los bebés primeramente se iba a dar las gracias a las mamás, generosas, que dan la vida por sus hijos como también por el don de la vida. "Nos vamos a comprometer a hacer la vida de los demás de un poco más llevadera con nuestro servicio, con nuestro buen trato y con nuestra sonrisa", expresó Cargnello antes de repetir el gesto del lavado ante la comunidad reunida en el predio de la iglesia.
"Si no nos dejamos lavar por el Señor nunca vamos a entender la Semana Santa. Este Jueves Santo es un día para dejarnos querer por el Señor", afirmó Cargnello.
Pidió a los creyentes que imitaran el gesto que tuvo Jesús con sus discípulos, "debemos entender que tenemos que mejorar nuestra actitud hacia adentro de nuestras familias para restaurar los vínculos con nuestros hijos, padres y hermanos".
El lavado de pies es un gesto que representa para los cristianos una acto de amor, de servicio y de humildad. Hay que recordar que muchos creyentes realizaron, ayer por la noche, y harán, hoy por la mañana, la visita a las siete iglesias y a los monumentos donde se encuentra la Eucaristía. Es una forma de acompañar a Jesús en el momento del sufrimiento, cuando estaba en el Monte de los Olivos.
Los servicios durante el feriado
La Municipalidad de Salta informó que la recolección de residuos, suspendida desde ayer por los feriados de Semana Santa, se reiniciará hoy después de las 21.
El mercado San Miguel hoy solo atenderá hasta el mediodía. El servicio de sepelios será de 7 a 19 en el cementerio de la Santa Cruz y de 8 a 14 en el San Antonio de Padua. Ambas necrópolis tendrán atención administrativa de 7 a 13.
La comuna difundió que, durante todo el fin de semana largo, habrá guardias permanentes de las áreas de Prevención, Control Comercial y Tránsito, que realizará patrullajes de prevención.
Las oficinas de la Subsecretaría de Control Comercial permanecerán cerradas pero los vecinos que necesiten realizar denuncias podrán llamar a la línea gratuita 0800-555-6864. De este modo se generará una orden de inspección que pondrá en marcha un operativo de control.