inicia sesión o regístrate.
En la cuna de la moda, el bajo peso en modelos que superan el 1,80 m es moneda corriente dentro de la alta costura. Estas acciones son claras y de directa aplicación en las casas de diseñadores.
En primera lectura, la prohibición de recurrir en desfiles y sesiones de moda a modelos demasiado delgados y desnutridos es un intento por luchar contra la anorexia. La Cámara Baja dio su visto bueno a un recurso presentado por el socialista Olivier Véran dentro del nuevo proyecto de ley sobre sanidad del Ejecutivo galo.
La enmienda estipula que se prohibirá desfilar a toda persona cuyo índice de masa corporal sea inferior al baremo definido por la Alta Autoridad de la Sanidad, y contempla multas de hasta seis meses de cárcel y 75.000 euros para todo responsable de que se contrate en ese sector a personas de una extrema delgadez.
Véran insistió a mediados de marzo en que en Francia hay entre 30.000 y 40.000 personas con anorexia, "mayoritariamente adolescentes", y en que diversos estudios han puesto en evidencia el impacto que tiene la moda sobre ellas.
Su disposición, tal y como añadió en declaraciones a la cadena BFM TV, está guiada por "un criterio de protección sanitaria" con el que acabar con la imagen "esquelética" que transmiten esas personas y con el efecto que eso puede tener entre las adolescentes.
El proyecto de ley será votado en su conjunto el próximo 14 de abril, pasará después por el Senado y, en caso de que esa cámara introduzca nuevas modificaciones, será objeto de un proceso de concertación en una comisión mixta constituida por senadores y diputados.
Holanda, en estudio
El Gobierno holandés estudia seguir el ejemplo de Francia y prohibir la incitación a la delgadez extrema a través de páginas web, según el diario holandés De Telegraaf.
El secretario holandés de Salud, Martin van Rijn, ha dicho a ese medio que considera el asunto un "problema muy grave".
"Por ello queremos examinar las opciones legales para redactar una ley similar a la de Francia", indicó el funcionario.
Cerca de 6.000 personas, en su mayoría mujeres jóvenes y adolescentes, sufren de anorexia en Holanda, informa la publicación digital holandesa Dutchnews.
Campañas de mujeres reales
La marca de ropa Lane Bryant, que trabaja modelos para mujeres de tallas "más grandes", presentó una campaña en un tono de protesta al estereotipo que muestran las modelos "ángeles" de Victoria''s Secret.
La campaña busca dejar atrás los complejos y estereotipos de que la belleza y sensualidad está solo en las mujeres delgadas.