Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bellas Artes y Tomas Cabrera, en su nueva casa

Miércoles, 06 de mayo de 2015 00:00
Payaso y alegria en la inauguración<div class=drop-hint id=drop-to-share-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHint.png); background-size: 67px 327px;><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-share style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHintBubble.png); background-size: 253px 79px;></div></div><div class=drop-hint id=drop-to-search-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHint.png); background-size: 67px 327px;><a class=search-btn-close></a><a class=btn-options></a><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-search style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHintBubble.png); background-size: 215px 79px;></div></div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Finalmente se hizo realidad el gran sueño que teníamos", dijo la directora del colegio Tomás Cabrera, Sandra Colque.
Luego de más de 29 años de lucha, por fin el Gobierno provincial construyó el nuevo edificio que integrará en un mismo predio a dos instituciones educativas: el Instituto de Formación Docente Bellas Artes N§ 6002 y el bachillerato N§ 5093 Tomás Cabrera, de nivel medio.
El nuevo edificio fue inaugurado ayer con la presencia de todas las autoridades provinciales, institucionales y los estudiantes.
El inmueble está ubicado en la zona de El Huaico y beneficiará a los cerca de 1.300 alumnos que asisten regularmente a clases.
"El edificio tiene siete talleres y 15 aulas que son óptimas para el dictado de las clases específicas que se brindan en las dos instituciones educativas", dijo la coordinadora de Arte del Ministerio de Educación de la Provincia, Sandra Píccolo.
La Secretaría de Obras Públicas de la Provincia tuvo a su cargo la obra que requirió una inversión superior a los $15 millones. Esta cifra fue bastante más de lo previsto en un comienzo, cuando se presupuestó la obra en $8.894.431,53.
Los conflictos más serios comenzaron en 2011, cuando los estudiantes del terciario y el secundario se unieron y tomaron la calle como protesta para exigir un mejor lugar para las actividades académicas.
El punto extremo se vivió el 9 de mayo de ese mismo año cuando efectivos de Infantería reprimieron en la manifestación que hacían chicos de entre 11 y 17 años.
Ese día los menores habían salido a protestar -a la calle Leguizamón- por las malas condiciones edilicias del establecimiento en el que estudiaban. Por eso es que la directora Colque estaba visiblemente emocionada. "Fueron más de 29 años de lucha, es por eso que estamos contentos", dijo la directiva.
Francisco Cruz, un exdocente de los talleres textiles, también llegó a ver las nuevas instalaciones. "Tiene buenos espacios, sobre todo para los talleres de telares que son los que más necesitan lugar", apuntó el exdocente.
Más prudente fue el vicepresidente del Centro de Estudiantes del terciario, Franco Aparicio. "El edificio está hermoso y estamos muy felices. Los espacios son los correctos y acordes para la modalidad, pero esa no fue la promesa de 2011. La idea fue la de construir una Facultad del Arte, con un edificio para cada institución y hoy tenemos un mismo edificio para dos instituciones", concluyó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD