inicia sesión o regístrate.
Por otro lado, Alcalá expresó su satisfacción al ver que los padres de los estudiantes de las escuelas técnicas también se movilizaron para pedir mejoras en las instituciones a las que asisten sus hijos. Al respecto, se le consultó a Alcalá sobre la posibilidad de sumar comedores en las escuelas técnicas, teniendo en cuenta que varios alumnos no disponen de tiempo para volver a sus casas y, a veces, pasan el día sin comer. El gremialista explicó que esa idea ya fue planteada y que incluso ya se concretó en las escuelas técnicas de San Carlos y Las Lajitas pero que en la capital todavía no se realizaron acciones concretas.
Hoy, los docentes de las escuelas técnicas se reunirán en la plaza 9 de Julio desde donde distribuirán panfletos informativos a la ciudadanía para que conozcan cómo y con qué necesidades se imparte clases en las escuelas técnicas.
La protesta en Torzalito
Un grupo de 20 profesores pertenecientes a AMET se manifestaron ayer sobre la ruta nacional N§ 34, a la altura de la rotonda de Torzalito, donde se fusiona con la provincial N§ 9. Con banderas que representan al gremio, simplemente buscaron el apoyo de los conductores que circulaban por la zona sin entorpecer el tránsito vehicular.
La medida adoptada es en repudio a la decisión del Gobierno provincial de nombrar al ingeniero Rubén Blasco en el puesto de director de Educación Técnico Profesional. "No estamos de acuerdo con los nombramientos de amigos en cargos tan importantes" expresó la profesora María Bonotto, secretaria de prensa de AMET.
Los docentes técnicos de los establecimientos educacionales N§ 3132 y N§ 3103 de la ciudad de Rosario de la Frontera se sumaron ayer a las medidas de protesta convocada por la AMET. Lo hicieron frente a sus establecimientos educacionales y como en el resto de la provincia expresaron el desacuerdo por el nombramiento de Daniel Ricardo Blasco, entre otras cosas.
En tal sentido, el profesor Carlos González, de la escuela de Educación Técnica N§ 3132, en diálogo con El Tribuno, manifestó que "los colegas de nuestro pueblo nos sumamos a las medidas convocada por la AMET. En nuestro caso, también reclamamos la designación de ordenanzas, solamente contamos con dos. Es imposible ya que tenemos un predio de dos hectáreas para mantenerlo", sostuvo.