inicia sesión o regístrate.
La medida, según explicó el concejal Moisés Viruez, autor del proyecto de ordenanza que tendrá vigencia por 60 días hábiles, "busca beneficiar a los propietarios de las motos que residen en los barrios más alejados del centro de la ciudad y que no pueden reunir la suma que deben abonar por haber cometido una infracción. Por lo general la multa supera los $1.000. Con la vigencia de esta ordenanza, abonando la suma de $300, cualquiera haya sido la infracción, podrán retirarlas. A la vez, el municipio recaudará los fondos que se necesitan para mantener los canchones alquilados donde se guardan los vehículos, además del personal municipal y vigilancia privada, con toda la erogación que eso implica" precisó.
Sin casco
Como en muchas ciudades, la mayor infracción que también cometen los tartagalenses es la de circular sin casco. Esto provoca que el personal de la Dirección de Tránsito secuestre diariamente más de una docena de ciclomotores de todas las cilindradas. "Sabemos que la mayoría de los infractores residen en los barrios más alejados de la ciudad y necesitan ese medio de movilidad para reducir el costo de traslado en ómnibus o remises de sus familias. Si bien queremos darles un beneficio a todos para que puedan recuperar sus motocicletas, como municipio tenemos que tener la certeza de que no se trata de vehículos robados. Esto implica que, con presentar la factura de compra, aunque no posean la cédula verde, podrán acceder a este beneficio de la moratoria", precisó Viruez al respecto.