Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mueren vacas con rabia transmitida por vampiros

Viernes, 19 de junio de 2015 00:00
El médico Leandro Abaroa explica el problema.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Unas 30 cabezas de ganado murieron por rabia en proximidades de Cabeza de Buey, en el departamento de General Gemes.
Luego de los estudios específicos realizados en laboratorio, las autoridades sanitarias confirmaron que la muerte de los animales fue como consecuencia de rabia transmitida por mordedura de murciélagos. La situación ocurrió la semana pasada en proximidades de la finca La Coba, a unos 17 kilómetros de Cabeza de Buey, según se pudo determinar.
"No es peligroso para el humano y si bien puede haber contagio, para ello se debería entrar en contacto con la saliva. Una vaca no tiende a morder a nadie, por lo que la única forma de contraer la rabia es por la mordedura del vampiro, que lo hace para chupar sangre. Habitualmente lo hacen con animales grandes y pesados, que no pueden defenderse; nunca con algo que pueda correr, que se mueva rápido o sea pequeño porque necesitan tiempo para alimentarse", explicó el médico Leandro Abaroa.
Este tipo de rabia es distinta a la que afecta a un perro, ya que el comportamiento agresivo que provoca la enfermedad en canes y gatos, en el vacuno es sustituido por retraimiento y aislamiento, hasta su muerte.
Abaroa, junto a su colega Ramón Astigueta, trabajan en el hospital Dr. Joaquín Castellanos y fueron convocados para conformar un cordón sanitario por prevención y tuvieron a su cargo la vacunación de las personas cercanas al lugar. "La única forma de combatir este tipo de rabia es eliminando al vampiro. No es tarea fácil porque viven en cuevas de los cerros más cercanos en una zona de mucha serranía, por lo que los ganaderos deberán evitar que sus animales pernocten a la intemperie. Es importante recordar que los vampiros tienden a desplazarse continuamente y, en algún momento, se alejarán de allí en busca de otras cuevas", expresó Abaroa.

Detalles de la enfermedad
La rabia paralítica o paresiante que sufre el ganado es transmitida por el vampiro común. Es una enfermedad epidémica y regional que afecta principalmente al ganado bovino, pero también a otros animales y, eventualmente, al hombre.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD