inicia sesión o regístrate.
En conferencia de prensa y con la presencia del ministro de Salud, Oscar Villa Nougues, se realizó el lanzamiento de una línea telefónica de atención gratuita y WhatsApp. Mediante el 0800-777-72583 (línea gratuita) y el 0387-154632025 (WhatsApp), los ciudadanos podrán comunicarse y transmitir sus quejas, sugerencias y observaciones con respecto al servicio que necesiten o hayan recibido. La novedad comenzó a regir desde ayer y funcionará de 8 a 20.
"Buscamos continuar con este proceso de eficientización del Estado. Básicamente en lo que respecta a Salud. Desde el Ministerio, hemos detectado que la comunicación entre la gente y esta repartición debe ser más fluida, Por eso estamos lanzando un programa, basado en otro ya existente pero incorporando nueva tecnología", explicó Villa Nougues.
"Estamos muy contentos de poner en manos de los ciudadanos algo que les permita y nos permita hacer una evaluación de calidad en cuanto a los servicios de Salud. Es muy importante que la gente participe y que cada uno aporte su propio granito de arena, porque es la única manera que tenemos de mejorar", aseguró el funcionario.
El sistema
Salud Responde dependerá de la Secretaría de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad. No solo estará integrado por el 0800 y WhatsApp sino también por la página del Ministerio en: www.salta.gov.ar. Las personas también podrán dirigirse al Centro Cívico Grand Bourg (bloque 2, primer piso)
Las llamadas o mensajes referidos a reclamos o quejas serán rápidamente gestionadas a través de los servicios que correspondan. Desde el inicio del trámite, se proporcionará un número de gestión que se mantendrá hasta que culmine.
La confidencialidad de los datos proporcionados por quien reclame es otro de los aspectos sobre el que se hizo hincapié durante la conferencia de prensa.
Optimizar los canales de comunicación resulta una de las principales metas del programa puesto en escena, y también se propone llevar respuestas inmediatas a los usuarios.
En el caso de quienes residen en el interior de la provincia, muchos estaban obligados a trasladarse hacia la capital para gestionar un trámite.