¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El apeadero de la Polvorilla se llamar á Jorge Vidal Casas

Miércoles, 01 de julio de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Por estos días se supo que amigos del desaparecido empresario ferroturístico Jorge Vidal Casas solicitarán a las autoridades nacionales que el apeadero del viaducto La Polvorilla lleve su nombre. El portador de la iniciativa sería un legislador nacional que gestionaría ante las autoridades nacionales concretar la iniciativa de los amigos del exempresario y funcionario.
Como se recordará, Jorge Vidal Casas fundó, junto a otros empresarios locales, la Asociación Amigos del Tren. La entidad surgió con el fin de aportar al Ferrocarril Belgrano, ideas tendientes a mejorar el valor del servicio que venía prestando desde 1972. Por esas valiosas sugerencias, el Tren a las Nubes comenzó paulatinamente a mejorar sus prestaciones, tanto en su material rodante como en el servicio al turista. En este último caso, una de las sugerencias que gravitó positivamente en el Tren a las Nubes fue la propuesta de Vidal Casas, que planteaba que la formación, compuesta por 10 coches, pudiese estacionar por un determinado tiempo en una de las cabeceras del viaducto La Polvorilla y en San Antonio de los Cobres. La idea fue aceptada por las autoridades ferroviarias y se concretó luego de ajustes técnicos que se debieron realizar. Lo cierto es que desde hace aproximadamente 35 años la formación estaciona en el lugar sugerido por Jorge Vidal Casas. Este hecho trajo un beneficio económico a los artesanos lugareños que desde entonces ofrecen a los turistas sus trabajos todas las semanas en la explanada norte del viaducto La Polvorilla y en los andenes de la estación de San Antonio.
Jorge Vidal Casas fue cofundador de la primera firma que explotó el Tren a las Nubes cuando el Ferrocarril Belgrano concesionó ese servicio, el primero en el país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD