¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Habrá camiones recolectores con GPS

Lunes, 13 de julio de 2015 00:30
El ingeniero Poma, en su despacho de la Municipalidad de Orán.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Hace una semana se hicieron las primeras pruebas de los GPS que serán instalados en el parque automotor del municipio de Orán, con el objeto de optimizar el servicio, a raíz de algunas denuncias manifestando que el recolector de residuos no pasa por todos los barrios de la ciudad.
Fernando Poma, secretario de Control y Servicios públicos del Municipio, dijo que "dada la dificultad para controlar que se cumpla con el recorrido al 100%, teniendo en cuenta el crecimiento de la ciudad, es que se decidió dar un paso adelante y colocar estos aparatos".
El objetivo de colocar GPS a cada camión de la basura, es el de mejorar la operación de las rutas de recolección para hacerlas más eficientes.
También permitirá comprobar el correcto recorrido de una ruta y auxiliar a los vehículos que vean interrumpido su recorrido por desperfectos o accidentes menores.
"Con ello se busca un servicio eficiente de recolección de basura desde el punto de origen, que son los hogares de la ciudad", detalló el funcionario.
"Para el área que hoy me toca controlar, este es un gran avance", sostuvo, agregando que también se está trabajando en desafíos más pequeños "como el nombramiento del nuevo jefe de mantenimiento de vehículos y expendio de combustible, Raúl Ranzatto; y del área de alumbrado, René Quispe, quienes optimizarán el funcionamiento de estas áreas comunales".
"Cuando me hice cargo de la Secretaría se encontraron muchas falencias, las pequeñas se resolvieron pero se está trabajado en las más grandes por que llevaron tiempo. Lo que necesita hoy la comuna es controlar los insumos, en combustibles hubo grandes gastos".
Respecto a las metas de corto plazo, el ingeniero dijo: "Queremos generar nuestro propio material árido. Así abarataremos costos y podremos dar el servicio con insumos nuestros. Tenemos muchos pedidos de enripiado, tenemos las máquinas necesarias pero no la materia prima. Actualmente solo se realiza movimiento de suelo, justamente el enripiado está suspendido por los costos".
En cuanto a los recursos, Poma aseguró que en total el área de recolección de residuos, cuenta con 235 empleados, que trabajan en camiones del municipio y contratados. "Ésta cantidad de trabajadores es suficiente".
Denuncia de corrupción
A fines del 2013 el dirigente municipal de los autoconvocados Rubén Tolay y concejal del Partido Obrero, se presentó en la Fiscalía Nª 2 de la ciudad de Orán a fin de ratificar la denuncia contra el intendente Lara Gros y todos los funcionarios de su Gabinete por graves hechos de corrupción y malversación de fondos.
"Si el fiscal tiene ganas de investigar puede cotejar la facturación por la compra de combustible mensual y verá que es incompatible con el parque automotor completamente destruido del municipio", explicó el dirigente gremial en aquella oportunidad.
Tolay dijo que a los choferes "los obligan a firmar el retiro de combustible sin que especifiquen con letra la cantidad cargada en los vehículos, solo le permiten firmar el vale de combustible que consta con número pero no con letra, así ellos pueden agregarles otro numerito más y rinden eso ante la administración, y al resto de los litros se los llevan ellos", especificó en su denuncia.
"Si retirás 10 litros, ellos ponen 100; así los compañeros del sector calculan que se roban cerca de 6.000 litros por semana que multiplicados por $7 el litro (en ese momento) se llevan más de $40 mil al bolsillo por semana", denunció Tolay y acusó en aquella oportunidad al exsecretario de Servicios Juan Manuel Moyano de estar prendido en la maniobra.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD