inicia sesión o regístrate.
El Instituto de Previsión Social (IPS) sanciona a los prestadores al año por percibir este ítem de manera irregular.
La situación representa una dificultad para quienes necesitan atención y deben cambiar de profesional en caso de no querer o no poder afrontar el pago por su cuenta.
Los doctores se quejan de que algunas obras sociales incumplen con los plazos para abonar los honorarios y, principalmente, que los montos no se condicen con la marcha de la economía. Por ello, señalan que son víctimas de destrato.
Son varios los prestadores que optaron por cobrar un monto extra para atender a los afiliados del IPS, contrariando los convenios firmados.
Los prestadores aseguran que las obras sociales, además de pagar con demora, lo hacen en base a honorarios desactualizados es que por eso optan por el cobro de un plus, práctica por fuera de las normas si se concreta sin emitir factura.
"Ante el cobro del plus, el paciente debe pedir un recibo y si el médico no quiere dárselo debe hacer una denuncia. El problema es que nadie quiere realizar la denuncia y solo con la denuncia se actúa. No se hacen denuncias porque después tienen miedo de que el médico no los atienda", dijo Sergio Sajia, coordinador representante del interior del IPS .
"A la gente le parece más cómodo ir a una radio antes que hacer la denuncia. No se entiende que el tiempo de la Justicia es pesado y burocrático, pero es necesario para que desde el Instituto se actúa por competencia desleal", agregó.
Sajia, también aclaró que el IPS ya actuó contra profesionales de la salud que cobran un plus por atención, en carácter de competencia desleal, pero no se dan a conocer los casos por cuestiones éticas.
Por otra parte, desde el Círculo Médico, no quisieron manifestarse institucionalmente al respecto.
Es importante destacar que el IPS cuenta con casi 260.000 afiliados en el territorio provincial.
x