¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Trabajadores resisten despidos

Miércoles, 08 de julio de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El lunes por la noche se llevó a cabo en las instalaciones del Sindicato de los Empleados del Azúcar de Campo Santo una asamblea, de la que participaron trabajadores del ingenio San Isidro, dirigentes gremiales y legisladores provinciales.
La convocatoria tuvo como finalidad tratar el conflicto generado por la decisión que tomaron los directivos de la empresa de despedir a 100 trabajadores, para lo cual y cumpliendo con las exigencias de la ley, ya notificaron esta decisión al Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Además de los trabajadores, estuvieron presentes los diputados Santiago Godoy, Claudio del Plá, Alberto Cabana y Tomás Torres, quienes escucharon atentamente la lectura de la decisión adoptada por la empresa, que justificó la medida en una crisis financiera por la cual estaría atravesando.
"En el Ministerio de Trabajo presentaron un solo balance financiero para demostrar la situación, el del último año. Los argumentos expresados por ellos para despedir a tanta gente son muy pobres. Es por esa razón que el Ministerio ya la desestimó. Ahora debemos sentarnos a discutir el aumento de sueldos y es muy posible que todo esto sea una chicana para evitar darlo. De todas formas nosotros continuamos en alerta y movilización", expresó Mariano Cuenca, secretario General del Soeasi.
"Lamentablemente, siempre los ajustes se toman para el lado del trabajador. Esto es algo que no debemos permitir, debemos cortar desde ahora estas medidas, porque después se van trasladando a otros ámbitos. Ya pasamos por esto, donde fue el trabajador quien sufrió todos los recortes. La empresa debe saber que hay riesgos que se corren. Si hacen mal las cosas obtendrán malos resultados. Pero no debe ser el trabajador quien pague las consecuencias", expresó por su parte Claudio del Plá.
Además del anuncio, la empresa no tomó ninguna otra medida y se espera que no lo haga, porque así como hoy, de acuerdo a sus números, no estarían pasando por un buen momento, en los años anteriores las ganancias fueron elevadas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD