inicia sesión o regístrate.
En Salta se ofrece este servicio con cinco circuitos optativos, más la posibilidad de armar un recorrido propio.
Juan Pablo Orb, gerente de la empresa EBike, explicó a El Tribuno que los circuitos guiados tienen un valor de $250 por persona. Este servicio incluye las bicicletas eléctricas con cascos y chaleco refractario y tres horas de recorrido con un guía.
La salida se concreta desde un lugar convenido con anticipación y termina en idénticas condiciones.
"Los circuitos se definen en base a las necesidades de los usuarios que contratan el servicio", explicó Orb.
También cuentan con un servicio de alquiler de las bicicletas y todos los elementos de seguridad, que tienen un valor de $300 por cinco horas con recorrido libre.
Las bicicletas se entregan a los usuarios y se retiran en un lugar convenido. Si el recorrido es más corto, se puede contratar el servicio por hora y el costo es de $70. Las reservas se realizan con el depósito de al menos el 30% del total contratado.
Los recorridos optativos
El servicios de las bicicletas electrónicas ofrece cinco recorridos opcionales. Uno de ellos es una vuelta por los monumentos urbanos y los espacios verdes del centro. Se parte desde el teleférico, se recorre el parque San Martín, el convento San Bernardo, el monumento a Martín Miguel de Gemes y el monumento Isabel La Católica. El fin del recorrido es el shopping Alto Noa.
Otra de las opciones es un recorrido por las iglesias y museos de la ciudad. Siempre en bici, la partida se concreta desde el monumento 20 de Febrero y se visita el Palacio Legislativo, la iglesia San Alfonso, el museo Pajcha y la estación de Trenes.
La tercera opción de recorrido armado es el centro, pero de noche. Se parte de la plaza 9 de Julio, se recorre luego el paseo de los Poetas hasta el corredor de la Balcarce, donde se puede tomar la opción de una cena.
Y porque Salta también es buena comida, se puede realizar una recorrida por algunos sitios históricos del buen comer. Este recorrido incluye una visita al Mercado Artesanal donde se puede degustar riquísimas empanadas, humitas y tamales con una copa de vino o gaseosa, luego se visita La Casona del Molino, donde el plato principal puede ser cordero o locro. En bicicleta se accede hasta la avenida Entre Ríos, donde en el local Roque García, se degusta de los mejores postres regionales.
La última opción que presenta EBike es una visita a todas las iglesias de Salta: el convento San Bernardo, Nuestra Señora de La Candelaria, La Merced, San Alfonso, San Francisco y la Catedral Basílica.
Andar en bicicleta por la ciudad de Salta puede ser toda una experiencia. No dude en tenerla!