Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se irán a la plaza Islas Malvinas los choripaneros

Viernes, 14 de agosto de 2015 00:00
<div>Lugar donde serán reubicados los carros choripaneros. CORRESPONSALÍA</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Desde el jueves los comerciantes que se ubicaban sobre calle San Martín, en inmediaciones de la terminal de ómnibus, se trasladarán unos metros al oeste, contra el paredón ubicado entre calle Sarmiento y avenida Nougués.
Así lo confirmó el gerente de Higiene y Salubridad de la comuna, Julián Moreno, quien la semana pasada, y luego de varias reuniones, notificó a los choripaneros sobre la prohibición de permanecer en calle San Martín, por afectar la circulación de peatones y vehículos en la zona, además de no cumplir con los requisitos mínimos de salubridad.
Desde hoy, los carros ambulantes que utilizaban el predio de la plazoleta ubicada en la esquina de la calle San Martín y avenida Nougués, en proximidad a la terminal, deberán reubicarse sobre un paredón que está entre Sarmiento y la última calle.
Finalmente los vendedores aceptaron las pautas impuestas por la comuna, que se comprometió a reforzar la iluminación y la seguridad en el nuevo lugar.
Moreno confirmó que los vendedores aceptaron la propuesta del municipio, por lo que 6 de los 10 vendedores se trasladarán hoy a la cuadra señalada de calle Luisa Vilte.
Ni agua tienen
"Ahora la premura es colocar un grifo, así que me reuniré con gente de Obras Públicas para que habilite cuanto antes una canilla comunitaria para que puedan higienizar los vegetales. La construcción de los baños quedará pendiente para cuando la situación del municipio sea mejor. En este período de transición usarán los baños de la playa de camiones o de la terminal".
Hace más de un mes que los vendedores ambulantes firmaron un acta acuerdo con la Gerencia de Salubridad comprometiéndose a mejorar las condiciones en las que se encuentran trabajando y a desalojar sus respectivos puestos el 31 de julio.
El 30 de julio, las partes se reunieron para tratar de llegar a un acuerdo y ante la resistencia de los trabajadores, la comuna dispuso un desalojo con auxilio de la fuerza policial.
El 5 de agosto, personal policial se apostó en el lugar evitando que los vendedores armen sus puestos y una semana después se logró el ansiado acuerdo.

Sin cumplir
Hace más de un mes las partes se comprometieron a mejorar las instalaciones y las condiciones de higiene, lo que no se cumplió. Lo curioso es que el mismo Moreno reconoció que los quioscos no tienen ni agua en el nuevo predio para poder lavar las verduras. Mucho menos cuentan con instalaciones sanitarias.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD