¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Conflicto por 260 terrenos sin entregar

Viernes, 25 de septiembre de 2015 00:00
<div>La crisis habitacional en Güemes produce constantes conflictos.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En la mañana de hoy, durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Gemes, se hicieron presentes grupos de familias que mantienen un conflicto por la posesión de unos 260 terrenos, que oportunamente fueron expropiados a la empresa Ingenio San Isidro para ser entregados a familias sin techo.
Tres años atrás, luego de la expropiación, se realizó una distribución de los terrenos expropiados a familias que acreditaron con toda la documentación necesaria, la no posesión de un inmueble y un tiempo de radicación en esta ciudad, mayor a los cinco años.
Cumplimentado el loteo, se sorteó la ubicación de lote y manzana de los terrenos entre las familias beneficiadas, los cuales solo podrían ser habitados una vez que se concrete el trazado de las calles, la colocación de los servicios de agua y luz.
Estas últimas obras aún no fueron realizadas y este exagerado e inexplicable retraso trajo como consecuencia la ocupación del predio por otras familias que nada tenían que ver con las primeras adjudicatarias. La pasividad demostrada por los funcionarios tanto locales como provinciales, frente a un desborde en la ocupación, permitió que los ocupas levantasen precarias piezas en el lugar. El problema se duplicó. Por un lado, las familias que contaban con una adjudicación exigen un desalojo de los usurpadores. Por el otro, los ocupas consideran que tienen derecho a permanecer en los terrenos porque también necesitan un hogar y hace más de un año que están en su posesión.
Desde el municipio se realizó una denuncia de las ocupaciones en la Fiscalía local, que intimó al desalojo de los terrenos en un plazo de 19 días, que ya fue superado, por la vía pacífica, para evitar un desalojo compulsivo. Hubo una reacción de las partes, quienes recurrieron al Concejo Deliberante en busca de una solución. "Todo depende de Tierra y Habita. Ellos hicieron la adjudicación y fueron los responsables de colocar los servicios para que fueran entregados y ahora tenemos un gran problema. Lo ideal sería que todos salieran de los terrenos y que se realice la entrega con aquellos que tienen la adjudicación. El resto deberá esperar una nueva expropiación, pero nadie quiere salir", explicó el concejal Héctor Zapatiel.
"Nosotros tampoco tenemos vivienda y somos de Gemes. Tenemos hijos y muchos somos desocupados. Nos instalamos allí por necesidad, a pesar del calor, de la lluvia, del intenso frío. Demostramos que lo necesitamos, en cambio ellos no se preocuparon, se los adjudicaron y ni se acercaron. Parece que no los necesitan", explicaron los ocupantes.
Por la otra parte, Guillermina Soria, una vecina con casa adjudicada, dijo: "Mantuvimos una larga lucha por los terrenos. No los habitamos porque fuimos respetuosos de los que nos dijeron: que nos iban a entregar con luz, agua y las calles trazadas. Ahora pedimos que sean desalojados los ocupas y que nos entreguen las casas".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD