¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Prohiben tercerizar la playa de transferencia de cargas

Sabado, 26 de septiembre de 2015 00:00
<div>Concejal César Sisterna, autor de la iniciativa.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Concejo Deliberante de Orán aprobó en la última sesión una ordenanza que prohibe la tercerización, privatización o cualquier otro tipo de cesión en locación de la cuestionada playa de camiones ubicada atrás de la feria latinoamericana, en inmediaciones de la terminal de colectivos.
El predio funciona como base logística para el acopio de mercadería ilegal. Allí es común ver camiones, colectivos, autos y camionetas que transportan mercadería procedente de Bolivia hacia el resto del país, especialmente Jujuy, Salta capital, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires.
El proyecto presentado por el edil César Sisterna, del Bloque Frente Grande, establece que la Municipalidad de Orán, en forma exclusiva, se haga responsable de la prestación del servicio y administración de la playa de transferencia de cargas.
Y ordena que el cobro por el uso, por todo concepto, sea percibido únicamente por personal municipal, a través de las cajas oficiales habilitadas.
El predio, que abarca una manzana, fue alquilado por la suma de $1.500 mensuales a Tomás Lino Cano, en septiembre de 2012 y la recaudación, de acuerdo al monto que se cobra y a la cantidad de rodados que ingresan por día, sería de alrededor $250.000 mensuales.
La cláusula primera del contrato establece que la locación será destinada para la explotación del predio como playa para estacionamiento de camiones y otros vehículos pesados.
En tanto que el punto cinco del contrato especifica que: "no se podrá cambiar el destino de la locación ni ceder el presente contrato, subarrendar el predio ni asociarse a terceros". Pese a ello, autos, camionetas, colectivos y trafics cargan bultos de mercadería para todo el país.
La cláusula cuarta del contrato obliga al titular de la concesión a realizar mejoras en el inmueble, sin derecho a indemnización, entre las que figuran el cercado de la playa.
Un detalle no menor es el hecho de que el jefe comunal incluyó a esa playa dentro de las obras del Fondo de Reparación Histórica por un monto de $3.233.712,98.
"Solo se realizó el tapiado", explicó el arquitecto Marcelo Bernard, que fue auditor de las obras del Fondo de Reparación Histórica en Orán.
Ahora, Tomás Cano asumirá como concejal del PJ. Por eso, el intendente Marcelo Lara Gros adelantó que "se llamará a licitación próximamente. La comuna no se hará cargo cuando lo pueda hacer la parte privada", dijo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD