PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fiestas, sexo pago y armas en un prostíbulo clandestino en la capital

Martes, 29 de septiembre de 2015 00:00
<div>La Policía secuestró dinero que sería producto del negocio ilegal.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Una red de trata de personas regenteaba una casa que a la luz del día aparentaba ser una vivienda familiar, pero que por las noches se transformaba en escenario de fiestas y shows que incluían sexo pago y bebidas alcohólicas.
Efectivos de la División de Lucha contra la Trata, siguiendo pistas y tras una larga investigación, mediante órdenes de allanamiento, irrumpieron en la supuesta vivienda, en la avenida Circunvalación al 100 (es la continuación de la avenida Zacarías Yancy hacia el norte), en la zona oeste de la capital salteña, en la madrugada del sábado pasado.
A segundos de iniciado el operativo, los policías ingresaron a la casa y vieron a una jovencita en ropa interior que bailaba a modo de "stripper" sobre un hombre. Otros hombres los rodeaban y observaban detenidamente el espectáculo arengando la situación y aplaudiendo al compás de la música. Se trataba de una presunta "despedida de solteros".
Totalmente adaptada
La casa en cuestión, por su fachada, parecía ser un inmueble utilizado por una familia tipo, pero estaba perfectamente adaptada como prostíbulo. Había barras en las que se ofrecían y servían bebidas alcohólicas y caños para "pole dance" (bailes eróticos). Lo que arrojó más certeza aún sobre la actividad clandestina fue que había al menos cuatro habitaciones acondicionadas para este tipo de "servicio", algunas inclusive con más caños.
En una de las piezas fue encontrada otra joven acompañada de una mujer de 42 años, señalada como la encargada de trasladar a las chicas de un lugar a otro.
Las jóvenes encontradas tienen 19 y 20 años y viven en la capital salteña. La noche del allanamiento policial ellas debían "brindar" un show previsto para la madrugada.
Tras el procedimiento, fueron asistidas y contenidas por una licenciada del gabinete del Ministerio de Derechos Humanos.
El principal sospechoso es el propietario de la casa, un hombre de 58 años, quien aparentemente utilizaba su morada para realizar las fiestas y shows eróticos y además sería el encargado de pactar encuentros íntimos entre los asistentes a las fiestas y las jovencitas "bailarinas".
Un total de 15 personas que estaban en el lugar durante el operativo fueron identificadas.
El hombre de 58 años, a quien se le atribuye el rol de coptador, y la mujer de 42, quien oficiaría de encargada del transporte de las mujeres, quedaron detenidos. La identidad de ambos así como de las personas que participaban esa noche de la fiesta no fue proporcionada por la Policía.
Armados
Durante una minuciosa revisión de lugar, los policías encontraron una pistola semiautomática, cartuchos, preservativos, un consolador, lencería femenina, disfraces eróticos, 3.657 pesos en efectivo, celulares, agendas y pendrives.
La pareja que regenteaba el lugar aseguró a la Policía que el inmueble se utilizaba para realizar fiestas.
Personal de la Dirección General de Nocturnidad labró una infracción y clausuró el local por no contar con habilitación para el funcionamiento como salón de fiestas.
El juez federal 2, Miguel Medina, a cargo de la causa, dispuso que la pareja continúe detenida por violación a la ley 26.364 de trata.
Un año de investigación
"La investigación comenzó hace un año con la recolección de muchas pruebas y todavía continúa porque habría más involucrados", afirmó ayer Ivana Kalilec, jefa de la División Trata de Personas de la Policía de Salta, al brindar información sobre el operativo en la zona oeste.
"Estamos hablando de una red y hay que establecer si habría más conexiones. Por ese motivo no podemos brindar identidades de los sospechosos. Hay medidas que complementar todavía. En la casa funcionaba un prostíbulo clandestino en el que se hacían fiestas, cumpleaños. Las dos chicas encontradas fueron asistidas por el gabinete de Derechos Humanos de la Provincia", informó en diálogo con El Tribuno.
Siete chicas recuperadas
Desde enero son siete las jóvenes que estaban atrapadas en redes de trata de personas, y que fueron rescatadas por la Policía. Desde el 5 de noviembre de 2008, cuando se creó la División Prevención y Lucha contra la Trata de Personas de la fuerza, suman 189 jóvenes -entre ellas incluso hay menores de edad- que fueron recuperadas y puestas bajo protección de organismos provinciales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD