¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Son miles los reclamos por los cortes de agua y luz

Jueves, 21 de enero de 2016 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El municipio de Tartagal pidió una reunión urgente con el Ente Regulador de los Servicios Públicos, el organismo provincial que debe controlar los servicios como agua y electricidad. Los cortes permanentes de la energía eléctrica y de la provisión de agua en una zona donde la temperatura durante el día rara vez desciende de los 40 grados tiene desesperados a los vecinos.
En el norte se encuentran desde hace algunos días el secretario de Energía de la Provincia y otros funcionarios por el malestar de la gente. Los ánimos están caldeados ante la falta de respuestas de las autoridades.
Farid Obeid, asesor legal del municipio de Tartagal, precisó que la semana anterior tuvieron la visita de los responsables técnicos de Aguas del Norte y de Edesa.
Energía eléctrica
Durante la reunión, el representante de Edesa, Luis Wuasarab, explicó los inconvenientes que se produjeron luego de un incendio en una estación transformadora sucedido el 9 de enero pasado, se refirió al plan de contingencia y la situación actual de la prestación del servicio.
"En la reunión se labró un acta y se tomó conocimiento de la situación a partir de lo cual pedimos la presencia del Ente Regulador", dijo Obeid.
También explicó que Cammesa es la empresa responsable de la generación de energía, Transnoa del traslado y Edesa de la distribución.
"El problema se produce porque de los tres transformadores dos no funcionan y el tercero es de 1960, el mismo equipo que semanas atrás se prendió fuego y que pudo ser reparado. La solución definitiva es la compra de un nuevo transformador que tiene que hacer Transnoa. El equipo tiene un costo de $60 millones y con dicha adquisición Transnoa subsanaría los problemas del norte en materia de energía".
Por otro lado, que un tartagalense tenga electricidad en su oficina no significa que haya electricidad en la planta Itiyuro. Ello obliga a restringir en ciertos sectores para darles el servicio a otros.
El elevado consumo es un factor determinante como también la reparación de algunas instalaciones.
El servicio de agua
El ingeniero Jorge Soria, responsable técnico del distrito Norte de Aguas del Norte, explicó que la capitación de agua en el dique Itiyuro se hace tanto en forma superficial como subterránea y para traer el agua a las diferentes localidades hasta el municipio de General Mosconi se necesita gravedad y energía eléctrica.
El martes anterior el corte de energía eléctrica en El Aguay duró 19 horas y nuestros generadores que consumen 60 litros de gasoil por hora debieron suplir esa falta de energía eléctrica.
"Los usuarios ven que después de lluvias torrenciales también se quedan sin el agua de red y eso obedece a que el sedimento tapa los filtros por lo que el proceso de potabilización dura mucho más tiempo porque varias veces el barro por pasa por encima", dijo Soria.
Explicó que la gente que se "cuelga" de la electricidad también lo hace del agua. "En los asentamientos hacen las excavaciones, las conexiones de menor diámetro, colocan las abrazaderas y se conectan en forma clandestina".
El distrito norte que va desde Coronel Cornejo y llega hasta Salvador Mazza -que incluye Campamento Vespucio y otras localidades- comprende una población de 150.000 habitantes; pero entre Mosconi, Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza hay 50 asentamientos donde miles de familia se cuelgan de los servicios de agua y luz.
x

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD