¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Solo Alquimia resume su carrera en una velada con puro folclore

Domingo, 18 de diciembre de 2016 15:02
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Solo Alquimia resume más de 10 años de camino recorrido en el folclore, con alegrías y sinsabores, con ovaciones y amarguras, pero con la frente en alto de saber que jamás bajaron los brazos y son optimistas en relación a su carrera artística.
"Estaremos el domingo (por hoy) despidiendo el año con una actuación en la peña La Linda, en el corredor de la Balcarce, desde las 22. Compartiremos las canciones de nuestro actual repertorio y un adelanto del nuevo material. Cerraremos un año de gran crecimiento en cuanto a lo creativo para el grupo", sostuvo Gustavo Villalba, uno de los integrantes.
Solo Alquimia se completa con Marcelo Fabián, José Luis Betancur y Leandro Cisneros.
"Contamos con 13 años de trayectoria, hemos salido de la cantera de artistas de las peñas de la Balcarce. Paso a paso, peña a peña, nos fuimos ganando el cariño del público, lo que nos permitió con el tiempo llegar a los grandes escenarios del país, entre ellos el gran Cosquín, en el cual estuvimos seis ocasiones. Estuvimos como parte de la cartelera pero sin la magia de la televisión; en otra ocasión conformamos la delegación de Salta. Este año llegamos al Atahualpa Yupanqui invitados por Los 4 de Salta, dejando el mensaje de que los festivales de este nivel, no solo lo hacen los artistas consagrados, sino también los miles de cantores que dejamos el corazón en los espectaculos callejeros, que es en donde radica la verdadera esencia de la fiesta", dijo Fabián.
Luego de que la Municipalidad de Salta les otorgara la mención de Artistas Destacados de la Ciudad, se abocaron a la grabación de su tercer material discográfico. "Hemos terminado de grabar hace unos días. Esta nueva propuesta que se llama Antología tiene la particularidad de que los temas en su totalidad eran inéditos. La fusión entre los escritores salteños Aldo Guardatti, José González, Fabio Desalterain y Cecilia Barba, dio como resultado obras como 'La chacarera del pata i'lana', 'Un amor prohibido', 'El adiós', 'Las huellas de tu ausencia', entre otros. La grabación se realizó en estudios Magnofón, con la participación de destacados músicos del medio, como Daniel Ríos, Claudio Cornejo, Pío Uriburu, el Turco Jalif, con la dirección de Marcelo Fabián", aseveró Cisneros.
"Grabar un disco con temas propios es un desafío importante en nuestra carrera y nos alienta a seguir en el camino. Antología tiene el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta y será editado a nivel nacional. Con respecto a la presentación oficial, la estaremos realizando recién en el mes de abril del año entrante", añadió Betancur.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD