inicia sesión o regístrate.
El Senado provincial ya dio el aval con la firma de diez senadores, para solicitar una sesión extraordinaria y analizar el pedido de intervención, informaron fuentes legislativas. Diputados también tiene al apoyo de una veintena de legisladores para formalizar la solicitud. Todo hace suponer que la intervención llegará en los próximos días a Moldes.
Según adelantó Amat a El Tribuno, se estima que la próxima semana se convoque a la legislatura. "No hay marcha atrás. Todos los días se descubren cosas nuevas. Dinero utilizado para obras es desviado para pagar sueldos. Embargos y más cheques rebotados que están terminando en la Justicia. Una cosa es que no alcance la coparticipación y otra el descontrol administrativo. Por varios de estos problemas el intendente García deberá responder ante la Justicia", dijo Amat. Además, adelantó que muchas cosas saldrán a la luz cuando se fundamente el pedido de intervención ante las cámaras legislativas.
"Hicimos todo los posible por ayudar. Es un arrastre muy pesado con irregularidades que no vamos a cubrir en nada. Conseguimos fondos para la comuna, pero el problema se agravó con el paro y la situación del municipio, sin actividad y sin asistir a los vecinos", agregó el diputado.
Por otra parte, los trabajadores municipales afiliados a los gremios de ATE y UPCN, realizaron una marcha del silencio, por las calles del pueblo acompañados por los vecinos. "Repudiamos los dichos de García en un medio salteño, referidas a que solo el 40% de los trabajadores están de paro. La mayoría de los trabajadores municipales estamos con hambre. Han disimulado en una casa de un barrio la atención municipal. El intendente dice que tiene el dinero para pagar diciembre. Pero el resto de los meses atrasados no dice nada. Salimos a rezar en esta marcha pacífica porque queremos soluciones", espetó el dirigente Raúl Rodríguez de ATE.
Los municipales seguirán con la toma de la Municipalidad hasta que no se presente el interventor que se hará cargo de la administración de la comuna. "El responsable de todo esto es Urtubey. No puede ser que un jefe comunal con denuncias de cheque sin fondos y malversación se siga haciendo la víctima. Las víctimas son nuestras familias y los vecinos de Moldes", agregó.
Tanto la Rosana Armeya, jefa de Gabinete de la comuna de Moldes, como el propio intendente Osvaldo García, salieron días atrás a los medios preocupados por aclarar que la basura se está recogiendo en el pueblo, en referencia a denuncias de los trabajadores que decían que eso no ocurría.
La funcionaria explicó a El Tribuno: "Los servicios se cumplen como estuvo programado. Con amigos, vecinos y personal que no está de paro se recolecta la basura. Es mentira que todos los municipales están de paro. Solo es un 40% que se manifiesta en el edificio tomado. Nosotros realizamos todas las tareas de la comuna en el centro de capacitación de la comuna. Ahora lo hacemos en la casa de la señora Navarro, en el barrio Germán López. Gracias a esta vecina podemos ejecutar nuestra gestión con total normalidad. El municipio no está acéfalo. Cobramos impuestos, gestionamos becas y realizamos trámites de acción social. Todo está normal", afirmó. Sobre el pedido de intervención, Armeya dijo: "Los legisladores saben lo que pienso. Somos víctimas de la actual política. Todo lo vamos a aclarar. No hay desmanejo como se lo carátula".