¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Investigaciones y calidad educativa, los desafíos del rector Gallo Cornejo

Viernes, 18 de marzo de 2016 01:30
<div>El rector de la Ucasal, Rodolfo Gallo Cornejo, minutos antes de su asunción. Jan Touzeau&nbsp;</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Mejorar la calidad educativa, potenciar las investigaciones y la apertura de intercambios internacionales para estudiantes y docentes son algunos de los desafíos que hizo notar ayer Rodolfo Gallo Cornejo al asumir como rector de la Universidad Católica de Salta (Ucasal).
Durante la ceremonia que se realizó en campo Castañares, la nueva autoridad destacó además que uno de los pilares principales de esta nueva gestión será el trabajo en forma conjunta con la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
A través del decreto arzobispal 01/2016, el flamante rector de la Ucasal ejercerá tal función por cinco años, acompañado en esta tarea por la vicerrectora Constanza Dietrich.
En un breve diálogo con El Tribuno, Gallo Cornejo destacó que el objetivo fundamental hacia los alumnos en esta gestión que se inicia será la de apuntar y mejorar la calidad educativa. Ante la consulta de una oferta de nuevas carreras, el rector explicó que se está estudiando cuál es la demanda en la provincia a los fines de poder cubrirla en forma eficiente. "Ahora se presenta la propuesta de una especialización en logística. Esto surge luego de verificar que existe una demanda desde Logística Provincial".
Frente a la situación económica actual, el rector de la UCASal indicó que se lleva adelante un plan de pasantías y becas a cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Potenciar los proyectos de investigación, particularmente de la carrera de Veterinaria a través de acuerdos con otras universidades de la región, es otro de los carreteles que tomará su gestión.
La postulación y designación de Rodolfo Gallo Cornejo no fue tarea fácil. Previamente se debió analizar una terna en la que tuvo participación activa monseñor Mario Cargnello. Al respecto, el arzobispo dijo a este medio que trató de cumplir con los requerimientos de todos.
Roberto Dib Ashur MINISTRO DE EDUCACIÓN "Creemos que debemos caminar junto a las dos Casa de Altos Estudios de la provincia y continuar con los proyectos".
"En 2001 tomé la decisión de ratificar a Patricio Colombo Murúa porqué consideré que no estaba listo para un cambio. Luego me animé y desde entonces he tratado de cumplir con los requerimientos y pedidos de toda la comunidad. Uno ve con satisfacción y gratitud que todos lo que han pasado por acá aportaron al crecimiento de la universidad", agregó el monseñor.
El clérigo no dejó de agradecer también el gran sacrificio que hacen algunas familias humildes para que sus hijos accedan a una educación superior.
"Si bien la cuota es menor que la de algunos colegios privados, la Universidad depende de estos fondos para poder funcionar, pues no cuenta con aportes externos", aclaró Cargnello.
Tanto Roberto Gallo Cornejo como el arzobispo destacaron la necesidad de cubrir la demanda educativa de la sociedad actual. Es por eso que una de las herramientas que se analiza potenciar es el dictado a distancia. Llegar a los lugares donde la oferta universitaria no existe es uno de los desafíos de esta nueva gestión.
Por otro lado, Gallo Cornejo, durante su alocución, adelantó que se ya se analiza la firma de convenios de trabajo con los entes municipales, además de con el Ministerio de Educación de la Provincia.
A lo fines canalizar las expectativas del plantel docente de la Ucasal, el rector indicó que se analiza la apertura de intercambios universitarios a nivel internacional.
"Queremos que nuestros docentes y alumnos tengan esta experiencia", aseguró Gallo Cornejo.
Para finalizar el acto, monseñor Cargnello hizo referencia a la parábola del buen samaritano, destacando la tarea docente en este rol. Posteriormente los invitados disfrutaron de la interpretación del Primer Movimiento de Bach por alumnos de la Escuela de Música de la Universidad.
El acto se realizó en el auditorio Miguel Torino y ante la presencia de su par, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros, miembros del cuerpo docente de ambas casas de altos estudios, funcionarios provinciales y representantes de los distintos medios de la ciudad entre lo que se pudo contar el director del diario El Tribuno, Sergio Romero.

Ficha técnica del ingeniero Rodolfo Gallo

Es ingeniero civil, master en administración de negocios de la Ucasal y master en project Management de la Univ. San Pablo-CEU -España. Fue profesor adjunto a cargo de la cátedra proyecto final de ingeniería civil y profesor titular de las cátedras de Dirección Integrada de Proyectos y taller de trabajo Final de gestión de la construcción.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD