inicia sesión o regístrate.
Varios equipos de ambos productos fueron guardados en el depósito de la Municipalidad y su distribución comenzará mañana a través de la asociación Mundo Sano, el hospital Juan Domingo Perón y las brigadas de lucha contra el dengue.
"Para combatir estas enfermedades, hace mucho tiempo nos organizamos dividiendo la ciudad en 6 zonas, esquema que se utilizará para la distribución de los repelentes e insecticidas que lanzaremos este lunes", explicó el intendente Sergio Leavy, quien precisó que los productos que se recibieron "fueron donados por el laboratorio Johnson que fabrica estos productos de las marcas comerciales OFF y Baygón. Las gestiones estuvieron a cargo de la organización Mundo Sano y del médico Marcelo Abril, su responsable técnico, de la empresa Pan American Energy, firma que solventa el trabajo de Mundo Sano. Esta organización hace más de 4 años que trabaja en Tartagal, sumado al aporte de la compañía Johnson A. Family Co. que comercializa y fabrica ambos repelentes".
Leavy también dijo "Los vecinos no utilizan insecticidas en aerosol, no por descuido sino porque los precios son elevados. Que ahora en Tartagal contemos con estos elementos fundamentales en tareas de prevención de estas enfermedades es un gran logro, sobre todo tomando en cuenta que se prevé que sea durante Semana Santa el pico de la enfermedad".
Finalmente, Leavy explicó "En base a un trabajo que venimos realizando desde hace mucho tiempo se tienen precisiones sobre los barrios más vulnerables, con más presencia del vector y con pacientes confirmados o sospechosos. En esas manzanas de la ciudad se harán las primeras entregas".
"Con esta gran cantidad de repelentes e insecticidas creemos que vamos a garantizar que la situación permanezca bajo control en todo el ámbito del municipio de Tartagal", expresó el jefe comunal norteño.