PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jornada sensorial infantil en Cerrillos: juegos, meditación y estimulación para los más pequeños

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Primera Infancia de Cerrillos. Se trató de una propuesta de salud integral destinada a niños de 2 y 3 años. La actividad estuvieron a cargo de la Dra. Cecilia Zenteno y coordinada por Elsa Flores.
Viernes, 05 de septiembre de 2025 07:48

El Centro de Primera Infancia (CPI) de Cerrillos fue escenario de una jornada especial destinada a los más pequeños, donde se combinó el juego con técnicas de estimulación sensorial. Bajo la conducción de la Dra. Cecilia Zenteno, los niños participaron en actividades diseñadas para favorecer el desarrollo integral desde los primeros años de vida.

Durante la jornada se realizaron ejercicios de meditación adaptados a la infancia, elaboración de arena sensorial, juegos de estimulación motriz y ejercitaciones grupales que promovieron la integración y la participación activa de todos los asistentes.

Zenteno, especialista en niños, destacó que este tipo de prácticas ofrece múltiples beneficios: “La estimulación sensorial a través de la meditación permite reducir el estrés, mejora la salud física, la concentración y reduce la ansiedad”. A esto agregó que los ejercicios contribuyen también a fortalecer la autoestima, aumentar la capacidad de percepción de emociones positivas y brindar herramientas para afrontar crisis en etapas tempranas.

La coordinación de las actividades estuvo a cargo de Elsa Flores, quien acompañó a las familias y guió a los pequeños en cada una de las propuestas. La convocatoria reunió a niños de 2 y 3 años, una etapa clave para trabajar sobre la exploración sensorial y el desarrollo de habilidades emocionales y sociales.

Los juegos, la música y la participación en grupo permitieron que los niños experimentaran nuevas formas de reconocer su entorno, estimular su creatividad y reforzar vínculos afectivos. Según los organizadores, este tipo de encuentros resultan fundamentales para fomentar un crecimiento saludable en la primera infancia, donde la atención integral y el acompañamiento profesional marcan la diferencia en la formación de los más pequeños.

La iniciativa apuntó a promover la salud y el bienestar infantil, integrando herramientas lúdicas y terapéuticas que potencien el desarrollo desde edades tempranas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD