inicia sesión o regístrate.
Más de 417 kilos de cocaína de máxima pureza fueron secuestrados en el control de ruta de Senda Hachada (departamento San Martín) por personal de Gendarmería Nacional, quienes con la ayuda de un can antinarcóticos descubrieron en siete neumáticos de un camión Volvo la millonaria carga de droga. Hubo luego allanamientos en varios lugares y provincias y se detuvo un total de siete personas y se secuestraron armas, municiones, handys, celulares y pruebas de la actividad ilícita.
Las tareas por parte de los investigadores federales a lo largo de tres meses fueron una pieza fundamental para detectar el modus operandi. El mismo consistía en ingresar el estupefaciente al país, luego se lo "enfriaba" y se hacía la ingeniería para ubicar la cocaína en el interior de neumáticos de camión. Luego se engomaba un camión con los neumáticos "rellenos" y se simulaba una carga hacia un punto del sur del país.
Allí utilizaban otro vehículo como "puntero" y, por último, el camión era esperado en una finca rural de Quimilí (Santiago del Estero) donde se iba a enfriar el cargamento para luego ser enviado a los puertos del Paraná, ya sea Rosario o Barranquera, informaron fuentes.
A raíz del procedimiento la justicia federal ordenó allanar cuatro domicilios en Salta (dos en Salvador Mazza, uno en General Mosconi y el restante en Joaquín V. González y tres en la localidad santiagueña de Quimilí.
El procedimiento tuvo lugar el miércoles, en el marco de una causa emanada por la Unidad Fiscal Descentralizada de Tartagal, en la que estaban trabajando los efectivos de la "Sección de Investigaciones Antidrogas "Aguaray". En Senda Hachada pudieron constatar la posible logística para el traslado de un cargamento de cocaína.
Con el apoyo del personal de los Escuadrones 54 "Aguaray" y 52 "Tartagal" y de las secciones "Senda Hachada" y "Embarcación", sobre la 34 detuvieron la marcha en simultáneo de una camioneta Amarok y de un camión Volvo FH420. La camioneta oficiaba como "puntero". Al inspeccionar el transporte de cargas, los uniformados fueron alertados por el can la posible presencia de estupefaciente en las ruedas duales y de auxilio. En presencia de testigos abrieron los neumáticos y encontraron los paquetes de cocaína con un peso total de 417,715 kilogramos. En la localidad de Aguaray se pudo localizar una Toyota Hilux que estaba involucrada en las maniobras narco.
Con el mismo modus operandi
Como resultado del procedimiento, se detuvieron a siete narcocriminales. La misma banda estuvo involucrada en mayo de este año, en el decomiso de una gomería abandonada donde los gendarmes descubrieron neumáticos rellenos con 425 kilos de cocaína.
Luego, el magistrado Interviniente dispuso siete allanamientos, cuatro en Salta, dos en Salvador Mazza, uno en Mosconi y otro en Joaquín V. González, y tres en la localidad santiagueña de Quimilí.
Las investigaciones continúan para dar con el cerebro y financista de la operación fallida.
Siete ruedas "rellenas" de droga
La operación antinarcóticos de Senda Hachada derivó en la detención de siete integrantes de la organización, vinculada además a un procedimiento de mayo pasado, cuando se habían hallado 425 kilos de cocaína en neumáticos de una gomería abandonada en Salvador Mazza.
Aquella vez el personal de Gendarmería descubrió el lugar donde se realizaba el rellenado con droga de los neumáticos de camiones que después eran colocados en diversos transportes para que puedan llegar a las ciudades del sur del país y los puertos de río Paraná.
Aquel operativo lo realizó el personal de la Sección de Investigaciones Antidrogas "Aguaray" con apoyo de los Escuadrones 52 "Tartagal de Gendarmería. Durante treinta días desplegaron tareas de vigilancia a pie y campo traviesa sobre terrenos de difícil acceso, para identificar como una organización criminal se dedicaba a ingresar estupefacientes en el límite internacional fronterizo con Bolivia.
Alertados por los posibles movimientos de un cargamento, el Juzgado Federal de Orán y la Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal ordenaron varios allanamientos.
Una de las inspecciones tuvo lugar en una finca ubicada sobre la ruta 34, de la localidad de Salvador Mazza. Allí, dentro de una gomería abandonada, los gendarmes hallaron 400 paquetes rectangulares acondicionados dentro de siete cubiertas de camión. Las pruebas de campo narcotest realizadas por personal de Criminalística confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 425,975 kilogramos.
En los otros tres domicilios de la ciudad de Salvador Mazza, los funcionarios decomisaron dispositivos tecnológicos, dólares, un rifle, una escopeta, municiones y documentación de interés para la investigación
Durante la operación, se logró la detención de tres personas involucradas en la maniobra.