¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
27 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un segundo puesto que fue festejado como una victoria

El frente de Sáenz obtuvo una banca en el Senado y otra en Diputados.
Lunes, 27 de octubre de 2025 03:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La noche del domingo electoral tuvo un aire de alivio y celebración en el búnker del frente Primero los Salteños, que se montó en el hotel Alejandro I, donde el oficialismo provincial festejó lo que se calificó allí como "una patriada": haber quedado segundos en las elecciones legislativas nacionales y asegurar representación tanto en el Senado como en Diputados.

Con el 41,5% de los votos, La Libertad Avanza se impuso en la categoría de senadores, mientras que Primero los Salteños alcanzó el 28%, relegando al tercer puesto a Fuerza Patria, el espacio encabezado por el exgobernador Juan Manuel Urtubey, que sumó 13,6%. En la categoría de Diputados nacionales, el espacio libertario ganó con 38%, seguido por Primero los Salteños con 33%, y Fuerza Patria, que apenas superó el 12%.

El resultado permitió al frente provincial colocar a Flavia Royón en el Senado y a Bernardo Biella en la Cámara de Diputados, consolidando una representación propia de la fuerza política que lidera el gobernador Gustavo Sáenz.

Identidad propia

Pasadas las diez de la noche, cuando ya se perfilaba la tendencia definitiva, el gobernador Gustavo Sáenz apareció ante la militancia en un salón colmado por dirigentes, intendentes, funcionarios y periodistas. En su discurso, destacó la autonomía del espacio respecto a las grandes fuerzas nacionales y reivindicó la decisión de competir con un sello propio.

"A los salteños no nos van a decir qué hacer nunca más", dijo enfático, en medio de los aplausos. "No van a trabajar por los dirigentes de un partido, van a trabajar por los salteños. Podríamos haber mirado desde afuera la elección nacional, pero nos involucramos", agregó.

"Empezamos a escribir una nueva historia a decir que para Salta primero están los salteños. Todas las elecciones son distintas, no hay que creérsela, siempre hay que leer los mensajes de la gente". (Gustavo Sáenz)

Sáenz insistió en que Primero los Salteños nació para defender los intereses de la provincia y no los de un partido o figura nacional. "En menos de un mes, hemos construido con esfuerzo y coraje un espacio pensando en cada uno de los salteños", subrayó.

El gobernador remarcó que la provincia "no sufrió la polarización entre Cristina y Milei" y consideró que el resultado alcanzado muestra que "hay un camino alternativo, con identidad propia".

Sobre el futuro de sus representantes en el Congreso, Sáenz aseguró que "los legisladores de Primero los Salteños trabajarán por los intereses de la provincia, lejos de las necesidades de los espacios políticos nacionales".

Antes de despedirse, lanzó una frase que encendió los aplausos del auditorio: "No me arrepiento de la decisión tomada. Para ser campeón, no hay que ser cagón".

"Es de todo el proyecto"

Desde el escenario, Royón agradeció el impulso político del gobernador Sáenz. "En agosto, cuando Gustavo dijo que íbamos a hacer esto, le dije: esto va a ser una patriada", recordó.

La ingeniera recalcó que su triunfo "no es individual, sino del equipo". "Nosotros somos un proyecto, y un proyecto es un equipo de trabajo. Esto no es una victoria individual", resaltó la dirigente.

"La escucha activa fue la clave"

Otro de los protagonistas de la noche fue Bernardo Biella, quien ingresará como diputado nacional tras obtener 33,2% de los votos en su categoría. En diálogo con la prensa, Biella atribuyó su desempeño electoral al trabajo territorial y a una campaña basada en propuestas concretas.

"Hemos ganado en muchas mesas de la capital y en varios departamentos del interior, y eso fue gracias a la escucha activa que tuvimos", señaló el médico y dirigente.

Explicó que su estrategia de campaña consistió en recorrer la provincia "con el Poncho Salteño, a escuchar y llevar proyectos sobre educación, salud y seguridad". Y agregó: "Creo que esa fue la clave que ningún otro candidato presentó".

De cara a su labor legislativa, Biella adelantó que promoverá la creación de un interbloque federal junto a diputados de otras provincias, con el objetivo de "defender los intereses del interior y de los salteños".

El rol de los municipios

En diálogo con El Tribuno, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, sostuvo que esta elección permitirá "fortalecer nuestra lucha, nuestra gestión y nuestra acción en Buenos Aires". Aseguró además que "vamos a tener legisladores que van a acompañar al gobernador, cosa que no venía existiendo".

Villada señaló que los nuevos representantes nacionales "van a acompañar lo que necesitan los salteños". Sobre el rol de los intendentes, sostuvo que "el veredicto es de la gente. Cuando la gente tiene un problema en el norte profundo, el que pone la cara es el intendente, el concejal".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD