¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Maestros de Religión, marginados del sistema

Lunes, 21 de marzo de 2016 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Algunos están en edad de jubilarse, pero nunca pudieron acceder a una titularización de su cargo. Otros llevan 15 años trabajando, pero por su condición de docentes interinos el Ministerio de Educación de la Provincia solo les computa no más de 7. Los docentes que enseñan Religión en las diferentes escuelas públicas de la provincia son alrededor de 500. En el departamento San Martín son casi un centenar y piden al Ministerio de Educación ser titulares en sus cargos.
El motivo por el que los docentes de Religión no pueden acceder a la titularidad del cargo y ejercen su trabajo como interinos es que carecen de títulos con validez oficial.
"La mayoría se formaron en el ámbito de la Iglesia Católica, mediante la realización de cursos de especialización. Los docentes católicos hemos hecho un seminario de 4 años para conseguir el título habilitante, tenemos una supervisora que en el caso del departamento San Martín viene de Orán y en forma permanente estamos realizando actualizaciones pedagógicas para que al acceder al cargo contemos con el aval del párroco de cada iglesia", explicó Ramón Rojas, un docente de Religión.

Situación especial

Por su parte, Cintia Vuistaz, delegada de la ADP para San Martín destacó: "La situación de estos docentes es particular porque los títulos que tienen no fueron otorgados por el ámbito oficial ni por ningún instituto acreditado por el Ministerio de Educación. Cuentan con un título complementario".
Vuistaz informó que solicitaron al Ministerio de Educación que, al cumplir los tres años de servicio, los docentes de Religión tengan derecho a ser titularizados en sus cargos.
"Hasta el momento no tenemos ninguna respuesta, lo cual no significa que no sea aceptada", dijo la delegada.
Por su parte, un grupo de docentes consultados por El Tribuno explicaron que realizaron numerosas gestiones ante la Diósesis de Orán y el Ministerio de Educación desde hace varios años para encontrar una solución a esta problemática.

Preocupados y en alerta

La situación que puso en alerta al centenar de docentes de Religión es la reciente apertura de la delegación Tartagal del Instituto Monseñor Muguerza, que funcionará en el colegio San Fransisco de Asís y depende del Obispado de Orán.
Sus egresados saldrán con el título de Profesores de Religión con orientación en Filosofía.
Los docentes del departamento temen que éstos los desplacen de sus cargos.
Y su temor es justificado. "Por más que tengan 15 años de antigedad, serán desplazados: no solo no tendrán la titularidad, sino que tendrán problemas para conseguir trabajo, porque los cargos serán ocupados por los egresados del terciario inaugurado hace poco. Quedarán así fuera del sistema", aseveró Vuistaz.

ADP, firme junto a los docentes

La delegada precisó que se trata de una situación lamentable, porque la misma iglesia donde se formaron es la que tomó la medida de abrir este terciario, que los terminará perjudicando a quienes hoy son maestros de Religión.
“Desde ADP seguiremos insistiendo en que Educación contemple estas situaciones particulares y otorgue la titularidad a aquellos que cumplieron tres años en el cargo”, concluyó la delegada gremial.

Ecumenismo

Salta es una de las pocas provincias en las que los docentes de Religión desempeñan su tarea, pero como lo explica el profesor Ramón Rojas, en los últimos años los contenidos pedagógicos viraron hacia una currícula ecuménica, al punto que varios docentes de Religión son evangelistas.
Esta premisa es compatible con la impartida desde el Concilio Vaticano II de promover la unidad de todos los cristianos en la única Iglesia de Cristo.
“La idea es respetar los diferentes credos y la diversidad, pero basada fundamentalmente en los valores cristianos”, dijo el docente.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD