<div>La lluvia vistió de gris a Salta. Andrés Mansilla. </div><div>
ALCANZASTE EL LÍMITE DE NOTAS GRATUITAS
Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios.
El jueves una tormenta de verano que se formó en 15 minutos sorprendió a todo el Valle de Lerma. Granizo, viento, truenos y 46 mm de agua se desprendieron en menos de una hora. Luego una fuerte resolana levantó el termómetro y elevó la máxima a 24 grados. Ayer, desde las primeras horas de la mañana, las temperaturas máximas no superaron los 14 grados, a lo que se le sumaron lloviznas en todo el Valle. Según estimaciones del meteorólogo Ignacio Nieva, este escenario se mantendrá hasta el martes inclusive. "La temperatura máxima llegará hasta el martes a los 22 grados y la mínima se mantendrá en 12", destacó. Nieva confirmó que el fenómeno que se vivió el jueves es inusual y que debe ser tomado en cuenta. "La llegada de vientos del oeste generó una tormenta atípica para la época", explicó el especialista.
La región fue una de las zonas afectadas por la corriente de El Niño durante todo el verano, por lo que se consultó a Nieva sobre que pasará en los próximos meses con este fenómeno. "Estamos viviendo los últimos coletazos de la corriente de El Niño. Los días frescos seguidos de calor serán una constante hasta mediados de abril, según las estadísticas históricas de la región", explicó.
Otro de los datos que destacó el meteorólogo es que marzo tiene un promedio de lluvias de 110 mm, sin embargo en las precipitaciones del pasado 19 y de 24 sumaron 74 mm. "Ya cayó el 70 % del promedio mensual. "Esto debe tenerse en cuenta a la hora de hacer pronósticos del otoño que nos espera", advirtió Ignacio Nieva a El Tribuno.